El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor
(ProConsumidor) anunció que llegó a un acuerdo con los productores
avícolas nacionales para que el precio de la libra de pollo no exceda
los RD$43.00 Según anunció Altagracia Paulino, directora de Pro-
Consumidor; también se acordó que no habrá prácticas desleales en el
comercio que impliquen incremento en perjuicio de los consumidores.
El
acuerdo se produjo durante una reunión presidida por Paulino con
productores avícolas, en la sede de Pro Consumidor, donde estuvieron
presentes representantes de cadenas de supermercados y empresarios.
Informó
que el próximo lunes se darán a conocer los pormenores del convenio
entre ProConsumidor, los sectores productores y el sector empresarial.
Al
encuentro asistieron representantes del Grupo Ramos, Supermercados
Bravo, Mercatodo, Comisión Avícola Nacional, Albadoca, Ministerio de
Agricultura, Unipollo, CCN, Carrefour y técnicos del Departamento de
Inspección y Vigilancia de la institución anfitriona.
En tanto, la
Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) negó ayer que haya
especulaciones con los precios de la libra del pollo, como denunciara
Altagracia Paulino, directora de Pro Consumidor, quien planteó al
Gobierno autorizar las importaciones de carne de pollo para evitar un
alza.
El secretario de ADA, Miguel Lajara, explicó que el aumento
de los precios podría deberse al proceso de comercialización de la carne
blanca, debido a que pasa primero por el mayorista, luego al puesto, al
detallista, y por último al picador los cuales “agregan valor al precio
final”.
El ADA informó que ofertan diariamente dos millones 500
mil libras de pollo lo que cubre satisfactoriamente la demanda local y
ha impedido importaciones en ese sentido. Detalló que el precio de
producción del pollo ronda entre los 26 a 27 pesos y las granjas los
vende a 29 pesos.
De su lado Ambiorix Cabrera, presidente de
Asociación de Pequeños Productores Avícolas de Moca-Licey (Approamoli),
expresó que las declaraciones dadas por Altagracia Paulino fueron hechas
sin conocimiento del costo real de la producción del pollo, por lo que
afirmó que no hay tal especulación.
Dijo que este es un negocio
vulnerable “y me duele ver a la directora de Pro Consumidor decir a la
opinión pública -sin documentarse- que hay especulaciones en el precio;
es un negocio frágil y que ahora nos encontremos con un enemigo como Pro
Consumidor”, sostuvo.
0 Comentarios