
Facebook
Twitter
Compartir
Envíe esta página por e-mail
Imprima esta nota
Un nuevo gel hormonal para hombres que se aplica diariamente en la piel muestra resultados prometedores como antinconceptivo reversible, afirman científicos en Estados Unidos.
Espermatozoides
La combinación de dos hormonas en gel logró reducir la producción de esperma en los participantes.
El tratamiento es una combinación de dos hormonas: testosterona y una nueva progestina sintética, llamada Nestorone, que actúa de forma similar a la progesterona natural.
Contenido relacionado
Ni el alcohol ni el tabaco afectan la fertilidad, pero sí el calzoncillo
Más cerca de la píldora anticonceptiva masculina
La dieta alta en grasas afecta la calidad del semen
El estudio preliminar llevado a cabo con 99 hombres mostró que la combinación de gel logró reducir la producción de esperma de 89% de los participantes a "niveles compatibles con tasas muy bajas de embarazo".
La investigación -presentada durante la Conferencia Anual de la Sociedad Endocrina de Estados Unidos, que se celebra en Houston- fue llevada a cabo en el Instituto de Investigación Biomédica de Los Ángeles (LA BioMed) del Centro Médico de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Según los científicos, el efecto del fármaco es reversible y no se observaron efectos secundarios importantes.
En el pasado se han presentado estudios de antinconceptivos masculinos que combinan testosterona y progestina pero éstas son suministradas en píldoras, implantes o inyecciones.
Se sabe que la progestina combinada con la testosterona actúan "apagando" las hormonas que controlan la producción de esperma.
Pero las progestinas pueden causar en los hombres efectos secundarios como acné, aumento de peso, cambios en los niveles de colesterol y de estado de ánimo.
La Nestorona -que es un compuesto experimental desarrollado por el Population Council, una organización de salud reproductiva sin ánimo de lucro basada enNueva York- no produjo estos efectos asociados a las progestinas, dicen los científicos.
0 Comentarios