El Conep tiende mano a Danilo para romper inercia y avanzar
SD. "El sector empresarial no respaldará otro parche tributario",
pero coincide con el presidente electo, Danilo Medina, en que llegó el
momento de los grandes pactos -fiscal, educación y sector eléctrico-
como elementos claves para romper la inercia y avanzar.
"Hoy
tendemos la mano amiga del sector empresarial al gobierno electo, para
que juntos rompamos la inercia y hagamos, nosotros también, lo que nunca
se ha hecho para lograr una República Dominicana más próspera", como
reclaman los dominicanos.
El planteamiento lo hizo ayer el
presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Manuel
Diez Cabral, quien refirió que la última reforma fiscal integral se
realizó en el país en el 1992, y que desde esa fecha se han realizado 9
parches fiscales.
Diez Cabral, al hablar ante la Cámara
Americana de Comercio, dijo que la mayoría de esos parches fueron para
cubrir necesidades coyunturales de recursos por parte de los gobiernos y
no como parte de un plan integral para el desarrollo nacional.
Planteó
que el primer punto a abordarse en el pacto debe ser el gasto público,
elevar su calidad y priorizar la inversión productiva y social. Además,
se debe pactar una reducción que elimine las duplicidades en la
administración pública, así como fusionar y consolidar organismos para
dar coherencia al sector público, a fin de tener un Estado austero, ya
que no es posible seguir acumulando déficits fiscales financiados con
deuda externa.
0 Comentarios