La ambigua recomendación de beber "alrededor de dos litros" de agua quedó en el pasado. Expertos aseguran que infusiones, sopas y jugos no la reemplazan
Las guías vigentes de alimentación sólo refieren
que hay que beber "alrededor de dos litros de líquido diarios", sin
precisar nada acerca de la calidad de la ingesta de bebidas.
El concepto de nutrición es mucho más abarcativo que la mera alimentación y comprende, entre otras cuestiones, a la hidratación o ingesta de líquidos.
El licenciado en Nutrición Sergio Britos destacó
que un panel de especialistas revisó todo lo referido al consumo de
líquidos y concluyó que actualmente el requerimiento subió y se ubica entre los 2 y 2,5 litros por día.
Frente al avance del sobrepeso y la obesidad en todo el mundo, el agua se considera un nutriente esencial para la vida, ya que en términos de volumen, es el de mayor requerimiento.
Así, para cubrir la ingesta de líquidos, los
especialistas consideran que "es necesario establecer recomendaciones
claras y desagregadas sobre el consumo de las diferentes opciones de bebidas disponibles,
sobre el consumo de agua en preparaciones (sopas, caldos, infusiones) y
sobre la importancia de aumentar el consumo de agua de sus fuentes
alimentarias principales (leche, hortalizas y frutas)".
Un estudio realizado en la Argentina demostró que el promedio de ingesta de líquidos es de 2 litros, pero que la mitad se realiza mediante bebidas e infusiones azucaradas; mientras que sólo el 21% proviene de agua pura.
Justamente uno de los desafíos de las políticas alimentarias es la promoción de la disminución de calorías dispensables
(de baja calidad nutricional) en la alimentación, lo que requiere un
menor consumo de azúcares en sus dos formas de uso más frecuente: como
endulzante de infusiones y de bebidas.
Recomendaciones para una ingesta saludable de agua
- La ingesta diaria total de agua como bebida es debe ser entre 2 y 2,5 litros.
- La mejor fuente es el agua potable y pura.
- La ingesta de azúcares no debe superar el 10% de la ingesta energética diaria. En términos de bebidas azucaradas, se recomienda un máximo de 250 mililitros diarios.
- Disminuir en forma progresiva la ingesta de bebidas azucaradas así como también el hábito de endulzar infusiones con azúcar.
- Es preferible comer la fruta entera en lugar de tomar jugos exprimidos o licuados, cuyo consumo es conveniente moderar, dado su aporte calórico.
- Existe alguna evidencia que relaciona la
exposición temprana y reiterada a bebidas endulzadas con las
preferencias a largo plazo por el sabor dulce, lo cual indirectamente
podría tener relación con un mayor consumo de alimentos de alta densidad
calórica. La ingesta de bebidas dulces sin calorías debería ser
moderada, no mayor a 500 mililitros diarios.
- El consumo de agua bajo la forma de sopas y caldos comerciales es una fuente elevada de sodio en la dieta.
0 Comentarios