Un nuevo avance médico podría salvar millones de vidas en situaciones de emergencia. Se trata de algo tan simple como efectivo, inyectar oxígeno en vena
para que, aunque no se pueda respirar o se tengan los conductos
respiratorios obstruidos, tu cuerpo siga teniendo oxígeno durante casi
media hora. Pero no, no basta con ponernos una vía inyectando gas
directamente, se utilizan micropartículas de grasa con oxígeno.
No es la primera vez que se intenta algo parecido, pero las
soluciones anteriores directamente con gas producían embolias y eran
excesivamente peligrosas. El nuevo sistema es una solución líquida con partículas de 4 micras con una fina membrana de grasa y rellenas de oxígeno.
Las partículas pueden llevar de 3 a 4 veces más oxígeno que los glóbulos rojos y al ser deformables tienen más superficie para el intercambio del gas y pueden pasar por capilares sin bloquearlos ni estallar.
La solución inyectable es portátil y fácil de usar, por lo que los
servicios de emrgencia pueden disponer de la misma sin problemas. El efecto es inmediato y dura entre 15 y 30 minutos, suficiente para llevar a alguien al hospital en la mayoría de los casos.
¿Servirá para “revivir” a un muerto”, bucear sin botella o darse
paseos alegremente por el espacio? Pues no, a no ser que puedas hacer
que el corazón vuelva a bombear y “despiertes” cerebros muertos, que
encuentres una manera de que la gente suelte CO2 bajo el agua sin
estancar sus pulmones y que la expansión de gases en el vacío no te
convierta en el muñeco de Michelín. [ScienceDaily]
0 Comentarios