En República Dominicana hay por lo menos 10,000
pacientes con fallo cardíaco severo que requieren de trasplante de
corazón para seguir viviendo, reveló ayer el cirujano cardiovascular de
los Centros de Diagnósticos, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat),
Freddy Madera.
El especialista abogó porque el país establezca una lista única de espera para que todos los pacientes que lo necesiten tengan igual oportunidades al momento de que aparezca un donante.
Dijo que los dos trasplantes de corazón que se han hecho en el país evidencian el avance de la medicina dominicana, pero que uno de los grandes problemas que representa cubrir las necesidades de trasplantes de la población con fallo cardíaco severo en el mundo, es que las donaciones quedan muy por debajo de la demanda.
Madera se refirió al tema al ser entrevistado luego de dictar la conferencia “Corazón artificial versus trasplante cardíaco, perspectivas futuras”, durante el desarrollo de la X Jornada Doctor Juan Manuel Taveras Rodríguez, una actividad científica dedicada a la memoria del padre de la Neuroradiología dominicano.
Como ejemplo señaló que en el mundo cada año hay 60 mil personas, mayormente envejecientes, que necesitan trasplante cardíaco y se practican 3,700 trasplantes, lo que significa que cerca de 57,000 permanecen en lista de espera.
Dijo que en el país está el agravante de que no sólo la población envejeciente requiere de ese procedimiento, sino que hay un gran cúmulo de pacientes que nacen con enfermedades cardíacas congénitas, que van avanzando hasta terminar en fallo severo cuya única opción es el trasplante.
Consideró como un gran avance el hecho que en este mes en el país se han realizado dos trasplantes de corazón, uno en el Hospital General de la Plaza de la Salud y otro en el Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), tras indicar que eso evidencia que los equipos de ambos centros son emprendedores.
Pacientes
En tanto, continúan evolucionando adecuadamente las primeras dos pacientes del país sometidas a trasplante de corazón. El primero en una paciente de 22 años, realizado el pasado 18 de este mes en la Plaza de la Salud; y el segundo el pasado miércoles en Cecanot, a una paciente de 52 años.
Ayer, ambas seguían evolucionando adecuadamente.
El especialista abogó porque el país establezca una lista única de espera para que todos los pacientes que lo necesiten tengan igual oportunidades al momento de que aparezca un donante.
Dijo que los dos trasplantes de corazón que se han hecho en el país evidencian el avance de la medicina dominicana, pero que uno de los grandes problemas que representa cubrir las necesidades de trasplantes de la población con fallo cardíaco severo en el mundo, es que las donaciones quedan muy por debajo de la demanda.
Madera se refirió al tema al ser entrevistado luego de dictar la conferencia “Corazón artificial versus trasplante cardíaco, perspectivas futuras”, durante el desarrollo de la X Jornada Doctor Juan Manuel Taveras Rodríguez, una actividad científica dedicada a la memoria del padre de la Neuroradiología dominicano.
Como ejemplo señaló que en el mundo cada año hay 60 mil personas, mayormente envejecientes, que necesitan trasplante cardíaco y se practican 3,700 trasplantes, lo que significa que cerca de 57,000 permanecen en lista de espera.
Dijo que en el país está el agravante de que no sólo la población envejeciente requiere de ese procedimiento, sino que hay un gran cúmulo de pacientes que nacen con enfermedades cardíacas congénitas, que van avanzando hasta terminar en fallo severo cuya única opción es el trasplante.
Consideró como un gran avance el hecho que en este mes en el país se han realizado dos trasplantes de corazón, uno en el Hospital General de la Plaza de la Salud y otro en el Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), tras indicar que eso evidencia que los equipos de ambos centros son emprendedores.
Pacientes
En tanto, continúan evolucionando adecuadamente las primeras dos pacientes del país sometidas a trasplante de corazón. El primero en una paciente de 22 años, realizado el pasado 18 de este mes en la Plaza de la Salud; y el segundo el pasado miércoles en Cecanot, a una paciente de 52 años.
Ayer, ambas seguían evolucionando adecuadamente.
0 Comentarios