ASÍ LO INFORMÓ EL DIRECTOR GENERAL DE ÉTICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL, MARINO VINICIO CASTILLO
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DGIG) se
estrenará este viernes cuando reunirá a sus miembros para conocer varias
instancias elevadas por empleados y funcionarios públicos que han
sido cancelados de sus puestos, aún perteneciendo a la carrera
administrativa.
La información la ofreció el director general del organismo, doctor Marino Vinicio Castillo, quien dijo que conocerán cada uno de los casos y que si detectan violación a la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa lo que manda es ordenar la reposición de esos servidores públicos.
“El Ministerio de Administración Pública ha estado remitiendo a la DGIG casos de empleados y funcionarios que han sido despedidos, pero que alegan que no pueden ser despedidos porque están dentro de la carrera administrativa, entonces nosotros hemos abierto una serie de audiencias y entrevistas para conocer sobre esos casos”, sostuvo Castillo.
Explicó que en la audiencia de este viernes conocer los casos de despidos se han producido en la Contraloría General de la República para conocer la versión de los empleados y luego se reunirán con los funcionarios del organismo oficial para que también fijen su posición al respecto.
La información la ofreció el director general del organismo, doctor Marino Vinicio Castillo, quien dijo que conocerán cada uno de los casos y que si detectan violación a la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa lo que manda es ordenar la reposición de esos servidores públicos.
“El Ministerio de Administración Pública ha estado remitiendo a la DGIG casos de empleados y funcionarios que han sido despedidos, pero que alegan que no pueden ser despedidos porque están dentro de la carrera administrativa, entonces nosotros hemos abierto una serie de audiencias y entrevistas para conocer sobre esos casos”, sostuvo Castillo.
Explicó que en la audiencia de este viernes conocer los casos de despidos se han producido en la Contraloría General de la República para conocer la versión de los empleados y luego se reunirán con los funcionarios del organismo oficial para que también fijen su posición al respecto.
0 Comentarios