Quisqueyanos molestos por ley aprobada desde hace 39 años
El enlace para expresar desacuerdos o dudas en relación al impuesto decomiso de los envíos de bienes, no funciona
En la parte de abajo invita a dejar quejas o dudas, pero al hundir la palabra no pasa nada.
Nueva
York - Si boquiabiertos quedaron los ciudadanos al enterarse de que a
partir de hoy no podrán enviar ropa ni zapatos a la República
Dominicana, peor quedaron cuando al intentar someter a través de
internet una queja a la Dirección General de Aduanas (DSG), descubrieron que no es posible.
La indignación
general surgió luego de que la (DSG) reestableciera hoy, 1 de agosto, la
ley 458, aprobada hace 39 años por el expresidente Joaquín Balaguer. En
el 1973, esta medida cobraba sentido porque desde el extranjero se
enviaba al país ropa que, en algunos casos, había sido botada por
hospitales y que exponía a quienes la recibieran a una enfermedad
contagiosa.
Sin embargo, en
estos tiempos, ese tipo de envíos no se da, razón por la cual no solo
los comerciantes sino los ciudadanos que se esfuerzan trabajando en el
extranjero para poder enviar bienes a sus familiares lamentan que la DSG
condene al decomiso toda ropa y zapatos enviada por tanques al país.
Quienes esta mañana
intentaron conocer más información sobre el asunto accedieron a la
página de la DSG, que sí cuenta con un área –al fondo, a la derecha-
donde lee: "Para denuncias, dudas o quejas hacer CLICK AQUI Dirección
General de Aduanas". Pero al hacer click en esa área no pasa nada, por lo que los usuarios no pueden ni presentar sus quejas ni aclarar sus dudas.
Molestia en la Gran Manzana:
De todos modos la
noticia sigue en desarrollo porque hay grupos exigiendo reunirse con
Aduanas para que aclare cuáles envíos serán decomisados y sobre todo
para tratar de hallar una forma en que los envíos a familiares
-entiéndase no comerciales- no se vean afectados.
0 Comentarios