¿Has notado que muchas páginas de empresas u organizaciónes en Facebook perdieron hordas de fans durante las últimas semanas?
La red social está practicando una limpieza de cuentas y de 'Me
gusta' falsos, como parte de un conjunto de mejoras del sitio anunciado
el mes pasado. El resultado es la disminución de fans en páginas,
incluyendo algunas de las más populares del sitio, pero sin una pérdida
de seguidores reales.
El 31 de agosto, Facebook anunció planes para mejorar en los “sistemas
de integridad de su sitio”. Eso, según la publicación en su blog,
incluyó esfuerzos automatizados cada vez mayores para rastrear y
eliminar cuentas o “me gusta” falsos que habían sido vendidos
ilícitamente o adquiridos por medios dudosos.
“Un ‘Me gusta’ que no viene de alguien verdaderamente interesado en
conectarse con una Página no beneficia a nadie”, indica el comunicado.
“Cuando una Página y un fanático se conectan en Facebook, queremos
asegurar que esa conexión involucra a una persona real interesada en
escuchar sobre una Página en específico y comprometida con el contenido
de esa marca”.
Este jueves, la página de Texas HoldEm Poker de Zynga había perdido
casi 200,000 'Me gusta' desde el martes, según el sitio de análisis de
Facebook, PageData. La estrella de pop Lady Gaga perdió aproximadamente
66,000 durante los mismos dos días, y Los Simpson perdieron
aproximadamente 21,000.
Facebook confirmó a CNN que las reducciones de cifras en los 'Me gusta' son parte de la actualización del sitio.
La empresa dijo que las páginas que han seguido sus reglas no deben
esperar más de un 1% de reducción en 'Me gusta'. Incluso la gran
reducción de Zynga representó aproximadamente sólo el 0.3% de las más de
65 millones de personas que siguen a esa página de póker.
La purga de Facebook tiene como blanco los 'Me gusta' inauténticos
creados por varios métodos: Algunos son causados por malware. Otros
ocurren cuando un usuario es engañado para hacer clic sin intención en
'Me gusta'.
En su publicación, Facebook dijo que nunca ha permitido el comercio
con 'Me gusta', pero que ha atrapado a vendedores intentando utilizar
malware y otras formas de engaño para hacerlo. Problemas similares han
plagado Twitter, donde han intentado, con sistemas automatizados, inflar
las cuentas de seguidores de los usuarios.
“Aunque siempre hemos dedicado protecciones contra cada una de estas
amenazas en Facebook, estos sistemas mejorados han sido específicamente
configurados para identificar y tomar acciones contra los ‘Me gusta’
sospechosos”, dijo Facebook.
0 Comentarios