Un ataque de tos puede ser similar, pero no acumulamos la tensión de la misma manera sino que ocurre de forma más prolongada.
Un estornudo resuelve la picazón que lo provocó mientras que la tos suele empeorar las cosas.
¿Por qué los seres humanos perdimos la habilidad de producir vitamina C?
Las mutaciones que causaron la pérdida de esta enzima ocurrieron hace cerca de 25 millones de años. Una teoría apunta a que nuestros ancestros primates tenían una dieta tan rica en vitamina C que podían ahorrar energía si la dejaban de producir.
Otra sostiene que este cambio aceleró la evolución de algunos primates: la vitamina C protege al ADN, por eso, al no producir vitamina C, aumentó la velocidad de las mutaciones.
Si no comemos suficiente carne cruda, vísceras, vegetales verdes o cítricos, sufriremos por la falta de vitamina C.
Si nos falta, no podremos producir colágeno, nuestros tejidos conectivos y nuestros vasos sanguíneos se romperán y perderemos los dientes.
¿Por qué el crol es el estilo de natación más rápido?
En los otros tres estilos, los brazos vuelven a la posición inicial por el aire (más liviano que el agua). Pero, además, la brazada de crol le permite al nadador colocar su brazo en un ángulo más eficiente en el agua -en comparación con la brazada de espalda- por la disposición de las articulaciones en el hombro y el codo.
La brazada de mariposa es menos eficiente porque una porción mayor del cuerpo debe elevarse por encima del agua para empujar los brazos hacia adelante y eso quiere decir que el nadador pone menos fuerza en el movimiento que lo impulsa hacia adelante.
¿Cuáles son los tres ríos más largos del mundo?
Le sigue el Amazonas, con 6.296 kilómetros. Éste se alimenta del agua de los glaciares de Perú y desemboca en el Océano Atlántico.
El tercer río más largo del mundo es el Yangtzé. Arranca en el Tíbet y sus aguas desembocan en el Mar del Este de China.
Via BBC
0 Comentarios