Rihanna estrenó ayer en radios de todo el mundo y ante una gran
expectación “Diamonds”, la primera canción de su séptimo disco de
estudio, un corte de estilo sentimental y eufórico con arreglos
electrónicos en el que la artista parece aludir de forma velada al mundo
de las drogas.
Conocida por ser una de las divas que más gusta de
la promoción gratuita a fuerza de generar polémica, la barbadense ha
sido fiel a sí misma también en esta ocasión y en la portada de
“Diamonds”, sus manos lían polvo de diamantes en papel de fumar.
“Es
una canción feliz y hippy (happy and hippy, en inglés)”, ha dicho ella
de este primer single, en cuya letra algunos han creído ver también
referencias a la droga de diseño conocida como éxtasis.
“Tú eres
la estrella fugaz que veo, una visión de éxtasis, cuando me abrazas, me
siento viva, somos como diamantes en el cielo”, dice la letra, que en
ese último verso parece homenajear a “Lucy in the Sky with Diamonds”, el
tema de los Beatles que se relaciona con los efectos del LSD.
Interpretación
Las
dobles interpretaciones se producen tras el debate similar suscitado
cuando Madonna publicó hace unos meses su último disco, “MDNA”, que
puede entenderse como una contracción de su nombre artístico y, al mismo
tiempo, como una invocación al MDMA, sustancia psicoactiva conocida
popularmente como éxtasis, cristal o M.
La canción ha sido
compuesta por Sia y producida por Benny Blanco (responsable del “Circus”
de Britney Spears) y el equipo noruego Stargate, conocidos por su
extensa colaboración con Rihanna en números 1 como “Dont Stop The
Music”, “Whats My Name?” y “Only Girl (In the World)”.
El nuevo álbum en el que se incluirá “Diamonds” carece aún de fecha de lanzamiento y de título oficial.
SE PREPARA PARA UNA GIRA EN MARZO 2013
Lo
que sí tiene título y fechas (de momento sólo por Estados Unidos y
Canadá) es la gira en la que presentará sus nuevas canciones, “Diamonds
World Tour”, como la canción que hoy ha presentado. Comenzará el próximo
8 de marzo en Buffalo, Nueva York.
Rihanna, a la que el
guitarrista Freddy Cowan de The Vaccines se refirió como un nuevo tipo
de artista (“la cara visible de un equipo de personas, una especie de
equipo Rihanna”), se ha convertido en una de las joyas más preciadas y
productivas de la música.
Merced a un intensísimo ritmo de trabajo
y al asesoramiento de un nutrido grupo de colaboradores, Rihanna se
convirtió con su anterior álbum, “Talk That Talk”, en la cantante que ha
acumulado a una edad más temprana mayor cantidad de números 1 en la
lista oficial estadounidense, once en total, siendo el último “We Found
Love”.
0 Comentarios