KATMANDU (AP) — Un avión que llevaba montañistas a
la región del Everest se chocó con un ave y se estrelló poco después de
haber despegado el viernes de la capital de Nepal, causando la muerte a
19 nepalíes, británicos y chinos a bordo, dijeron las autoridades.
El piloto del vuelo nacional de Sita Air inform que había problemas
dos minutos después de haber despegado, y un funcionario del aeropuerto
de Katmandu, Ratish Chandra Suman, indicó que parecía que el piloto
había tratado de regresar. El sitio del accidente estaba a solo 500
metros del aeropuerto, y el avión destruido estaba en dirección al
aeropuerto. Suman dijo que la nave se chocó con un gallinazo poco
después de haber partido y eso causó el accidente.
La nave propiedad de la línea nepalesa Sita Air se estrelló cerca del río Manohara, en la zona sur de Katmandú, la mañana del viernes. Había despegado apenas unos minutos antes y viraba hacia el este.
La policía dijo que los bomberos intentaban controlar el fuego del accidente.
Las tres personas que integraban la tripulación del aeroplano eran nepaleses, al igual que tres de los pasajeros. Los otros 13 pasajeros eran extranjeros, dijo el jefe del aeropuerto de Katmandú, Narayan Bastakoti. Se cree que todos murieron en el accidente, agregó.
El avión se dirigía a Lukla, la puerta al monte Everest, un popular destino entre los turistas que gustan del montañismo.
La nave propiedad de la línea nepalesa Sita Air se estrelló cerca del río Manohara, en la zona sur de Katmandú, la mañana del viernes. Había despegado apenas unos minutos antes y viraba hacia el este.
La policía dijo que los bomberos intentaban controlar el fuego del accidente.
Las tres personas que integraban la tripulación del aeroplano eran nepaleses, al igual que tres de los pasajeros. Los otros 13 pasajeros eran extranjeros, dijo el jefe del aeropuerto de Katmandú, Narayan Bastakoti. Se cree que todos murieron en el accidente, agregó.
El avión se dirigía a Lukla, la puerta al monte Everest, un popular destino entre los turistas que gustan del montañismo.
0 Comentarios