El comité sueco otorgó el premio a Alvin E. Roth, de la Universidad de Harvard, y a Lloyd S. Shapley, de California, por una teoría que ayuda a donantes de órganos y estudiantes
Los profesores estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley son ganadores del premio Nobel de Economía en 2012, según anunció la Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo. Ambos economistas, de la Universidad de Harvard y la Universidad de California respectivamente, obtienen el galardón por sus teorías en “asignaciones estables y la práctica de diseños de mercado”.
¿Cómo se asignan los alumnos a las escuelas? ¿Cómo llegan los órganos donados a los pacientes que necesitan un transplante? La forma de coordinar los distintos actores en una sociedad fue el problema fundamental que abordaron ambos economistas. Es una búsqueda de optimización entrela oferta y demanda.
Shapley es especialista en teoría de juegos. En 1962, estudió el problema de admisión en la universidad junto al economista David Gale, con quien determinaron el algoritmo de aceptación diferida.
“Es muy temprano”, dijo Roth desde Estados Unidos, en comunicación con la Academia Sueca. Dijo que estaba dormido cuando recibió el llamado que le anunció que era ganador del prestigioso premio, y que celebraría con una taza de café. Roth recibe el premio por el trabajo que realizó en Harvard, pero ahora se encuentra en la Universidad de Stanford.
Sin condimentos políticos, el Nobel 2011 también se repartió entre dos norteamericanos académicos: Thomas John Sargent y Christopher Albert Sims, ambos macroeconomistas.
A causa de la crisis económica, estos académicos recibirán un premio menor a sus antecesores. La fundación decidió bajar de US$ 1,4 millones a US$ 1,1 millones el monto del galardón que entrega. El nombre oficial es Premio de las Ciencias Económicas del Banco de Suecia, y se estableció en memoria a Alfred Nobel. Como marca la tradición, la entrega se hará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel.
0 Comentarios