Reportes de la Administración
de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) señalan a la
bebida
energizante Monster Energy como la que podría haber provocado cinco
muertes entre el 2004 y el pasado mes de junio, esto según un artículo
publicado por The New York Times.
El informe, que
no prueba una relación entre Monster Energy y los fallecimientos, fue obtenido
bajo el Acta de Libertad de Información por la madre de una adolescente de 14
años que murió en diciembre 2011 de una arritmia tras ingerir gran cantidad de
la bebida durante dos días.
Wendy Crossland,
madre de la menor, radicó una demanda contra Monster Beverages, compañía
californiana, en la que la acusa de no advertir sobre los riesgos de la bebida
energizante.
Judy Lin Sfetcu,
portavoz de Monster Beverages, expresó que su empresa “no estaba al tando de
ninguna fatalidad provocada por sus bebidas”.
De acuerdo con el
portal Bloomberg, luego
de estos reportes las acciones de Monster cayeron hasta un 10%.
La
discusión sobre el consumo de este tipo de bebidas en Puerto Rico cobró
relevancia luego de la muerte de un estudiante de salud pública hace dos años.
José Hernández Cordero, de 25 años, se
encontraba estudiando en la biblioteca cuando le sobrevinieron unas
palpitaciones. Fue llevado a la institución clínica donde médicos no lo
lograron resucitar. Junto al cuerpo del joven se encontró una bebida
energizante, por lo que se especuló que este producto pudo haber desencadenado
el infarto.
0 Comentarios