La Comisión para las Importaciones Agropecuarias denunció este lunes la existencia de Certificados de Asignación de Contingentes falsificados y duplicados, correspondientes a las cuotas de importación de este año, previstos en el Acuerdo de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta).
Igualmente, el organismo oficial alertó al sector comercial, a los importadores y al público en general, abstenerse de comprar o adquirir dichos certificados, por ser éstos instransferibles, no endosables y carecer de validez conforme a lo establecido en el Reglamento para la Administración de los Contingentes Arancelarios del DR-Cafta.
La Comisión para las Importaciones Agropecuarias integrada por los Ministerios de Agricultura e Industria y Comercio, así como por la Dirección General de Aduanas (DGA), recordó que los “Certificados de Asignación de Contingentes de carácter nominativo, no constituyen un título de valor y los derechos en ellos contenidos no pueden ser endosados, cedidos o transferidos como establece el artículo 25 del Decreto 705-10”.
La citada comisión advirtió que la Dirección General de Aduanas someterá a la justicia a todo aquel que presente o intente presentar o hacer negocios con esas certificaciones fraudulentas, en perjuicio del pago de los tributos correspondientes por importaciones de productos agropecuarios.
El organismo oficial precisó que “el sector comercial y el público en general deben abstenerse de comprar esos certificados, debido a que su transferencia está prohibida”.
La irregularidad en los títulos o certificados de asignación de importación ha sido detectada en importadores y agentes aduanales que los han presentados.
“Advertimos que la DGA someterá a la justicia a todo aquel que presente o intente presentar documentos fraudulentos”, dijo la nota de la Dirección de Aduanas.
0 Comentarios