News

6/recent/ticker-posts

CAASD instalará 217,000 medidores en el Distrito Nacional


EL DIRECTOR DEL ORGANISMO DIJO QUE AHORA COLOCAN 17,000 CONTROLES



  • Problema. Alejandro Montás atribuyó la pérdida de la mitad de la producción de agua potable en la capital a fugas y averías.
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, informó que en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo serán instalados 217,000 medidores de agua de diferentes diámetros, como una forma de controlar el desperdicio del líquido.
El funcionario precisó que de esa cantidad, 17,000 medidores están en proceso de instalación con un programa que la CAASD lleva a cabo con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Informó que en la actualidad hay 89,000 medidores instalados en el Distrito Nacional, en los sectores de mayor facturación, que son los que más consumen.
Dijo que la institución tiene como meta optimizar el servicio con la corrección de fugas, para garantizar que los sectores donde el agua llega con dificultad, puedan disponer del preciado líquido.
Informó asimismo que la CAASD produce agua suficiente para abastecer al Gran Santo Domingo, pero debido a los problemas de conducción del agua en la macro-red y la micro-red ocasionados por las fugas y el desperdicio de la población, se pierde más de la mitad.
“Nosotros producimos 15.27 metros cúbicos de agua por día que son suficientes para abastecer a la población que habita en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, que sobrepasa los tres millones de personas”, aseguró.
Montás agregó que en el Gran Santo Domingo hay numerosas fugas y averías, pero precisó que la CAASD trabaja en una programación para que el problema quede eliminado en el año 2013, el cual culminará con una campaña para racionar el servicio a la población.
“Estamos también trabajando en el arreglo de la macro-red e instalación de válvulas en el Gran Santo Domingo para dar un mejor servicio a la ciudadanía”, agregó Montás.
El funcionario fue abordado en los pasillos del Palacio Nacional, luego de salir del despacho del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, con quien se reunió la tarde de ayer.
Agua buena Asimismo, el director de la CAASD aseguró que el agua que sirve la institución sale totalmente potabilizada de los acueductos, pero existen diversos factores que contribuyen a que se pueda contaminar en la conducción.
Dijo que muestra de que el agua que sirve la CAASD es de buena calidad, es que las empresas embotelladoras de la capital se abastecen de la institución.

Publicar un comentario

0 Comentarios