SANTO DOMINGO.- El Centro Cultural
Gastronómico Casa Caribe dará apertura a las actividades del Taste Santo
Domingo 2012 con el Foro Panel llamado Cocina dominicana: mitos y
realidades. Esta actividad se llevará a cabo el próximo jueves 18 de
octubre, a las 11 AM, en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua, en el
auditorio denominado para la ocasión como la "Gran Cocina del Taste".
La ponencia central estará a cargo del historiador y Doctor en Educación José Guerrero, la cual será comentada por el Chef mexicano Luis Jesús Fitch, quien reflejará un punto de vista exterior, en tanto que el punto de vista interior estará a cargo de nuestra Chef Directora Rosa María Gómez-La Chefa. A posteriori se considera un dinámico diálogo con el público asistente.
Cocina dominicana: mitos y realidades es una síntesis de diferentes estudios que el profesor Guerrero ha realizado en el país, entre los cuales podemos citar su conocido y polémico estudio acerca del origen de las habichuelas con dulce. El también director del Instituto de Antropología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo es un entretenido conferencista y sus hallazgos siempre provocan interés entre la audiencia del programa "Besos y Abrazos con Raquel y José", que se transmite de lunes a viernes por Radio Listín con la co-conducción de Raquel Vicini.
José y Raquel son entusiastas colaboradores del proyecto Casa Caribe y como tales desde un principio han puesto su tiempo, energías y talentos al servicio de la investigación y la difusión de la culinaria y la gastronomía de la República Dominicana y el Caribe que este Centro Cultural tiene entre sus metas.
José Guerrero además de historiador, es antropólogo, catedrático universitario e investigador arqueológico. Fue subdirector del Museo del Hombre Dominicano y autor de varias obras de folklore, estudios arqueológicos, cultura e historia dominicanas.
De su lado, el Chef Fitch es un ilustrado maestro de la cocina internacional con experiencia profesional en lugares como Bahamas, Jamaica, República Dominicana y su natal México. Sus aportes a la difusión de la gastronomía caribeña van de la mano con su entusiasmo por conocer a fondo los sabores de cada nación.
Auguramos un interesante y también polémico diálogo en torno a los mitos y realidades de la cocina dominicana.
La ponencia central estará a cargo del historiador y Doctor en Educación José Guerrero, la cual será comentada por el Chef mexicano Luis Jesús Fitch, quien reflejará un punto de vista exterior, en tanto que el punto de vista interior estará a cargo de nuestra Chef Directora Rosa María Gómez-La Chefa. A posteriori se considera un dinámico diálogo con el público asistente.
Cocina dominicana: mitos y realidades es una síntesis de diferentes estudios que el profesor Guerrero ha realizado en el país, entre los cuales podemos citar su conocido y polémico estudio acerca del origen de las habichuelas con dulce. El también director del Instituto de Antropología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo es un entretenido conferencista y sus hallazgos siempre provocan interés entre la audiencia del programa "Besos y Abrazos con Raquel y José", que se transmite de lunes a viernes por Radio Listín con la co-conducción de Raquel Vicini.
José y Raquel son entusiastas colaboradores del proyecto Casa Caribe y como tales desde un principio han puesto su tiempo, energías y talentos al servicio de la investigación y la difusión de la culinaria y la gastronomía de la República Dominicana y el Caribe que este Centro Cultural tiene entre sus metas.
José Guerrero además de historiador, es antropólogo, catedrático universitario e investigador arqueológico. Fue subdirector del Museo del Hombre Dominicano y autor de varias obras de folklore, estudios arqueológicos, cultura e historia dominicanas.
De su lado, el Chef Fitch es un ilustrado maestro de la cocina internacional con experiencia profesional en lugares como Bahamas, Jamaica, República Dominicana y su natal México. Sus aportes a la difusión de la gastronomía caribeña van de la mano con su entusiasmo por conocer a fondo los sabores de cada nación.
Auguramos un interesante y también polémico diálogo en torno a los mitos y realidades de la cocina dominicana.
Via Diario Libre
0 Comentarios