SANTIAGO. Debido al alegado incumplimiento de pago
de una deuda ascendente a 12 millones de dólares, el consorcio de bancas
King Sport ejecutó embargos de bienes y cuentas bancarias de su
homóloga Dream Sport, acción llevada a cabo este miércoles tanto en esta
ciudad como en la capital.
Ejecutivos de la empresa demandante aseguraron que la millonaria
deuda forma parte del precio de venta de 475 bancas de lotería activas y
53 locales. Con los embargos se ejecutó una sentencia dictada el 25 de
septiembre pasado por el Juzgado de Primera Instancia de este distrito
judicial.
Las sucursales de Dream Sport embargadas en esta ciudad están
ubicadas en la avenida Estrella Sadhalá, en el barrio Libertad;
Circunvalación, sector El Ingenio Abajo y del centro de la ciudad; Las
Carreras esquina Cuba, 27 de Febrero número 14, Las Colinas y Estrella
Sadhalá esquina Argentina.
Los propietarios de bancas King Sport aseguraron que ejecutivos de
Dream Sport, una compañía dominicana de capital extranjero, ha iniciado
un programa masivo de compra de bancas y casinos en todo el país por sí
sola y a través de empresas vinculadas pero que, luego de cerradas las
operaciones de compra, desatiende las obligaciones de pago, patrón de
negocios que aseguran lo ha empleado con otros consorcios de banca
adquiridos en el país.
Recordaron que es es una empresa vinculada al mismo grupo que
controla Dream Casinos , una de las beneficiadas con la venta de dos mil
nuevas bancas por el administrador de la Lotería Nacional, José
Francisco Peña Tavárez, a pesar de la prohibición impuesta por la Ley
139-11 que restringe la expedición de nuevas franquicias por un período
de 10 años.
“Pese a sus multimillonarias inversiones en el país con la
adquisición y operación de más de quince casinos de lujo en Punta Cana,
Bayahibe, San Pedro de Macorís, Boca Chica, Santo Domingo, Puerto Plata y
Santiago, el grupo de empresas Dream, de capital canadiense, ha burlado
a varios consorcios de bancas sin pagar un centavo del precio de
adquisición”, agregaron.
Y aseguraron que llevarán sus acciones legales hasta las últimas
consecuencias, incluyendo una denuncia internacional ante el gobierno de
Canadá, así como a su embajada en la República Dominicana y a la
Canadian National Stock Exchange “para que inicien una investigación de
las inversiones y operaciones de estas empresas en el país como también a
sus directores”, para lo que dijeron apoderaron a firmas legales en esa
nación.
0 Comentarios