News

6/recent/ticker-posts

Debate: Joe Biden más agresivo con el candidato republicano Paul Ryan

El vicepresidente de Estados Unidos fue más agresivo con el candidato republicano Paul Ryan. En su único debate en Dansville, discutieron sobre el ataque a la embajada en Libia, los programas nucleares de Irán y el retiro de tropas en Afganistán

Crédito foto: Reuters
Los candidatos a la vicepresidencia estadounidense, Joe Biden y Paul Ryan, mantuvieron una dura pulseada el jueves sobre el ataque a la embajada en la ciudad libia de Bengasi y las ambiciones nucleares de Irán, al inicio de un debate con el acento en política exterior.

Mientras el vicepresidente demócrata Biden aseguró que los errores del gobierno en Bengasi "no serán repetidos", Ryan afirmó que el ataque el 11 de septiembre que dejó cuatro muertos, entre ellos el embajador Christopher Stevens, demostró que la política exterior de Obama está "desmantelándose".

"Iremos al fondo del asunto, y adonde nos lleven los hechos (...) ya que no importa cuáles sean los errores, no serán repetidos", afirmó Biden, de 69 años, en el debate que se realizó en Danville, a menos de cuatro semanas de las elecciones del 6 de noviembre.

Biden defendió la gestión de Obama en política exterior desde el inicio del debate, que era seguido de cerca en Estados Unidos en momentos en que la campaña se pone cada vez más reñida luego de la muy criticada primera presentación del presidente Barack Obama frente a su rival Mitt Romney.

"El presidente dijo que iba a poner fin a la guerra en Irak. El gobernador Romney dijo que eso era un error. Con respecto a Afganistán, Obama dijo que la guerra terminaría en 2014. El gobernador Romney dijo que no adelantaría una fecha", dijo Biden.

Otro tema que provocó un agitado intercambio entre los candidatos fue Irán, del cual Biden dijo que "está todavía lejos" de fabricar armamento nuclear.

"Cuando Barack Obama fue electo, los iraníes tenían suficiente material nuclear para fabricar una bomba. Ahora tienen suficiente para cinco", respondió el legislador Ryan, de 42 años.

Visiblemente irritado, Biden interrumpió el discurso de su contrincante con exclamaciones como "¡Boberías!"

"Toda esa charlatanería sobre que lo único que deben hacer es enriquecer uranio y tienen armas, no es verdad. No es verdad. Si alguna vez precisamos entrar en acción, por el contrario a cuando asumimos el gobierno, tendremos al mundo para respaldarnos. Y eso importa", respondió Biden.

"Los israelíes y Estados Unidos, así como todos los servicios de información militar llegan a las mismas conclusiones en cuanto a saber si Irán se encuentra cerca de tener la bomba nuclear. Están todavía lejos", afirmó Biden, al agregar: "no dejaremos que los iraníes tengan armamento nuclear".



Los demócratas tenían su fe depositada en un buen desempeño de Biden, luego de la muy criticada actuación de Obama en el primer debate presidencial la semana pasada, tras lo cual el mandatario -que admitió haber tenido una "mala noche"- ha caído en las encuestas.

Por primera vez desde que comenzó la campaña, RealClearPolitics, que promedia las encuestas, ha mostrado un liderazgo de Romney sobre Obama a nivel nacional, 47,4% contra 46,3%

Ambos candidatos a la vicepresidencia habían pasado por un riguroso proceso de preparación, sobre todo el republicano Ryan, sin experiencia en este tipo de duelos ante millones de telespectadores.

El debate del jueves es el primero en Estados Unidos que enfrenta a dos católicos. No obstante, hay una gran brecha entre ambos políticos fervientemente creyentes: mientras Biden prioriza la necesidad de velar por los pobres, Ryan muestra una oposición rotunda al aborto o al matrimonio homosexual.

Después de este único debate entre candidatos a la vicepresidencia, Obama y Romney volverán a enfrentarse dos veces más, el 16 y el 22 de octubre.

Publicar un comentario

0 Comentarios