News

6/recent/ticker-posts

El peligro de volar en los cielos de América Latina

La región tuvo la mayor cantidad de accidentes en vuelos comerciales durante 2011, según un estudio. Las fallas mecánicas y los errores de los pilotos fueron las principales causas



América Latina sacó una mala nota en la seguridad de sus cielos. Es que la región muestra más accidentes de aviones comerciales en 2011 que en cualquier otra región del mundo desarrollado, según los datos preliminares de un estudio privado.

El año pasado, la región tuvo 15 accidentes de aviones. Los errores de los pilotos y los problemas mecánicos son las principales razones que explican la inseguridad de los cielos, con una tasa general de accidentes de casi el doble del promedio mundial o cuatro veces por encima del de América del Norte.

Las rutas aéreas y los aeropuertos de “África y la ex Unión Soviética” son las únicas zonas que registraron tasas más preocupantes que en América Latina, de acuerdo al estudio de la Organización de Aviación Civil International (OACI), de Naciones Unidas, difundido por The Wall Street Journal Americas.

Por su parte, reguladores y ejecutivos de líneas aéreas latinoamericanos aseguran que están progresando, pues los accidentes fatales de 2011 no involucraron grandes aviones. A su vez, las estadísticas generales de seguridad desde inicios de 2012 hasta la fecha muestran una mejora. Las víctimas fatales se produjeron en aeronaves más pequeñas.

Uno de cada 250.000 vuelos comerciales en América del Sur, Central y el Caribe estuvieron envueltos en accidentes de gravedad, un 20% más que en 2010.

El deslizamiento fuera de pistas mojadas, la confusión acerca de la automatización que provoca la pérdida de control en el aire en los pilotos y el riesgo de que los aviones se estrellen en terrenos montañosos de la región son los riesgos más importantes.

Para Michael Barr, profesor de gestión de seguridad aérea en la Universidad del Sur de California, las aerolíneas de la región no invierten para mejorar su desempeño. "Muchas aerolíneas latinoamericanas no ven la seguridad como una inversión, sino como un costo adicional”, aseveró.  

Publicar un comentario

0 Comentarios