News

6/recent/ticker-posts

Cuba elimina los permisos de salida para viajar al exterior

Aeropuerto de La Habana
Según los analistas, le medida responde en gran medida a motivos económicos.
El gobierno de Cuba anunció que eliminará la necesidad de que los ciudadanos tengan que obtener un permiso de salida antes de viajar al exterior.
Los medios de comunicación estatales dijeron que la medida, que entrará en vigencia el 14 de enero del año próximo, forma parte de la "modernización" de las leyes de migración para reflejar las circunstancias actuales y futuras.
Hasta ahora, los cubanos tienen que pasar por un proceso prolongado y costoso para obtener el permiso, el cual se les suele negar a los disidentes.
Ahora solo se exigirá la presentación del pasaporte actualizado y la visa del país de destino en casos de que esta sea necesaria.
El cambio también les permitirá a los cubanos que tengan residencia permanente en la isla permanecer en el exterior durante un máximo de 24 meses, en lugar de los actuales once, sin tener que volver a renovar los papeles.
Esta decisión es la más reciente en una serie de reformas con las que el presidente Raúl Castro, quien reemplazó a su hermano Fidel en 2008, ha ido suavizado las restricciones en áreas como la política, la economía y la sociedad.
Según la corresponsal de la BBC en La Habana, Sarah Rainsford, los trámites para obtener el permiso de salida han sido uno de los procesos burocráticos más odiados por los cubanos.
Asimismo -prosigue-, Cuba calificaba de traidores o enemigos de la Revolución a las personas que trataban de viajar al exterior, pero ahora reconoce que muchos de los ciudadanos que buscan emigrar lo hacen por razones económicas más que ideológicas.
La periodista de BBC Mundo Liliet Heredero añade que la resolución toma en cuenta el valor que tienen los emigrantes y el envío de remesas para la isla.

[ Lea mas aqui ]

Publicar un comentario

0 Comentarios