El SRL se encarga de cubrir los daños causados por accidentes de trabajo y/o las enfermedades profesionales.Quizás
muchos de los empleados del país desconocen que inmediatamente
comienzan a trabajar en una empresa están protegidos contra accidentes
laborales, sin importar que se haya iniciado el proceso de cotización.
La cobertura se ejecuta a través de la Administradora de Riesgos
Laborales (ARL), como establece la Ley de Seguridad Social. Esta
prestación está condicionada a que el empleador haya reportado el
ingreso de su trabajador a la Tesorería de Seguridad Social (TSS).
El Seguro de Riesgos Laborales (SRL) beneficia a todos los empleados sin importar que estos pertenezcan al sector público o privado.
Elisaben Matos Díaz, director de la ARL, explica que en la actualidad esa entidad dispone de un fondo de 11 mil millones de pesos para cubrir los daños ocasionados por accidentes laborales y/o enfermedades profesionales, que abarca el subsidio e indemnización por discapacidad y pensión. En el caso de gastos médicos la cobertura es de un 100%.
Dijo que este año más de 27 mil trabajadores han sido beneficiados con el Seguro de Riesgos Laborales, frente a 22 mil del año anterior.
Añadió que la mayoría de los reclamos que atienden tienen que ver con accidentes, aunque aclaró que estos en su mayoría son leves. Explicó que estos eventos ocurren tanto en la vía pública como dentro de las empresas. También reciben reclamos de pensiones por fallecimiento y discapacidad, entre otros.
“Hay de todo, obviamente la mayoría de los accidentes reportados no son graves, incapacitantes sí, discapacitantes no”, adujo.
El seguro laboral cubre al empleado, inclusive cuando incurre en gastos al sufrir un accidente laboral y ha recibido atenciones médicas como si fuera un evento normal de salud. En este caso le cubre atención médica, quirúrgica, hospitalización, farmacéutica, servicios odontológicos y servicios de rehabilitación, prótesis, anteojos y aparatos ortopédicos (incluye su reparación).
( Lea mas aqui )
El Seguro de Riesgos Laborales (SRL) beneficia a todos los empleados sin importar que estos pertenezcan al sector público o privado.
Elisaben Matos Díaz, director de la ARL, explica que en la actualidad esa entidad dispone de un fondo de 11 mil millones de pesos para cubrir los daños ocasionados por accidentes laborales y/o enfermedades profesionales, que abarca el subsidio e indemnización por discapacidad y pensión. En el caso de gastos médicos la cobertura es de un 100%.
Dijo que este año más de 27 mil trabajadores han sido beneficiados con el Seguro de Riesgos Laborales, frente a 22 mil del año anterior.
Añadió que la mayoría de los reclamos que atienden tienen que ver con accidentes, aunque aclaró que estos en su mayoría son leves. Explicó que estos eventos ocurren tanto en la vía pública como dentro de las empresas. También reciben reclamos de pensiones por fallecimiento y discapacidad, entre otros.
“Hay de todo, obviamente la mayoría de los accidentes reportados no son graves, incapacitantes sí, discapacitantes no”, adujo.
El seguro laboral cubre al empleado, inclusive cuando incurre en gastos al sufrir un accidente laboral y ha recibido atenciones médicas como si fuera un evento normal de salud. En este caso le cubre atención médica, quirúrgica, hospitalización, farmacéutica, servicios odontológicos y servicios de rehabilitación, prótesis, anteojos y aparatos ortopédicos (incluye su reparación).
( Lea mas aqui )
0 Comentarios