Fiscales de varias jurisdicciones del país han solicitado al
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) la realización de 30
pruebas de ADN, desde el año 2011 a septiembre del 2012, como parte de
investigaciones para sostener pruebas y esclarecer procesos penales
relacionados, entre otros, con homicidio y violación sexual.
El director del Inacif, Francisco Gerdo, explicó que los resultados de
esas pruebas solicitadas por los fiscales permiten identificar
cadáveres, probar la filiación entre una persona acusada de violación
sexual y la víctima cuando se presume de parentescos o identificar a un
homicida cuando deja sangre en la escena del crimen.
Sin
embargo, los exámenes de ADN fueron realizados en laboratorios privados,
debido a que el Inacif no cuenta con los equipos necesarios para hacer
ese tipo de análisis que permitan medir el perfil genético de la
persona, según precisó su director. La analista forense del Inacif,
Mariela Sánchez, señaló que el análisis de ADN se considera una de las
herramientas más valiosas con que cuenta la justicia en los casos
criminales, debido a su porcentaje de certeza. Sin embargo, precisó que
como todas las actividades humanas no están exentos de errores. La
mayoría de las pruebas realizadas dieron positivo.
Señaló que el
análisis de ADN o ácido desoxirribonucleico se basa en el estudio de una
serie de fragmentos de ADN presentes en todos los individuos, pero que
poseen la característica de ser altamente variables entre estos, excepto
en gemelos idénticos.
Cada prueba tiene un costo mínimo de 18
mil pesos y aumenta dependiendo del cúmulo de evidencias en cada caso.
En la totalidad de estas pruebas el Inacif pagó más de medio millón de
pesos.
Las demandas de las pruebas de ADN registraron un
incremento. En 2010 se realizaron dos, aumentó a 11 en el 2011 y a 16 de
entre enero a septiembre del 2012.
Hechos concretosEl
fiscal Dante Castillo expuso dos casos que requieren prueba de ADN;
cuando aparece un hombre muerto en un lugar determinado y las pruebas
indican que fue asesinado por su hijo, pero nunca fue declarado, al
tratarse de una infidelidad. En un hecho así procede la prueba de ADN
para presentar acusación por parricidio, en lugar de homicidio.
También cuando aparece un feto y se sospecha lo abortó una mujer. Se hace la prueba para identificar si es la madre.
0 Comentarios