News

6/recent/ticker-posts

FMI mantiene proyección de crecimiento para economía RD y la redujo para otros


EL ORGANISMO REDUJO SU PROYECCIÓN PARA AMÉRICA LATINA EN 0.2 Y 0.3% PARA 2012 Y 2013



El Fondo Monetario Internacional (FMI) dibujó un panorama sombrío para la economía mundial si los países desarrollados y emergentes no asumen reformas estructurales que garanticen la consolidación fiscal, reducción de la deuda pública y crecimiento económico.
Olivier Blanchard, consejero económico del FMI, al presentar el Informe de la Economía Mundial (WEO), como parte de las reuniones anuales que desarrollan en Tokyo, Japón, dijo que los pronósticos para países avanzados es de una reducción a 1.8% y 1.5%  para 2012 y 2013 y de 0.3% y 0.2% para los emergentes y en desarrollo, con relación a julio pasado.
El FMI prevé que este año la economía mundial crecerá 3.3% y el próximo 3.6%, mientras las economías emergentes cerrarán con 5.3% y 5.6%.
En el caso de Estados Unidos el repunte será este año de apenas 0.1%, al estimar un crecimiento de 2.2% y una baja de -0.1% para 2013, al 2.1%.
Blanchard dijo que la recuperación mundial continúa, pero “demasiado baja como para  afectar considerablemente el desempleo”.
No obstante, precisó que casi todas las piezas del rompecabezas están armándose. “Si logramos armarlas, entonces lo peor habrá pasado”, afirmó.
En cuanto a República Dominicana 
El WEO proyecta, en el caso de República Dominicana, una estimación prácticamente similar a las proyecciones del organismo en abril pasado, al indicar un baja de apenas 0.5% y un comportamiento de 0.0%, para este año y el próximo. El país caribeño proyecta crecer este año 4% y el próximo 4.5%, han señalado las autoridades dominicanas, a pesar del abultado déficit fiscal establecido a septiembre.
Blanchard, señaló asimismo en una conferencia de prensa, en compañía de Jhon Decressin y de Thomas Helbling, que las proyecciones del Fondo para la economía mundial son a la baja, pero con más bajas para países de la zona euro, donde el crecimiento en 2013 se aproximará a 0% y para tres de las grandes economías emergentes (China, India y Brasil).
América Latina crecerá 3.3% y 3.6% en 2012 y 2013 (0.2% y 0.3% menos que la proyección de julio pasado), de 3.2% y 3.9%.

Publicar un comentario

0 Comentarios