News

6/recent/ticker-posts

Gran Bretaña: crean gasolina "del aire"

El avance fue logrado por ingenieros británicos y podría evitar el cambio climático a partir de la reducción de emisiones de dióxido de carbono



Una pequeña firma del norte de Inglaterra ha desarrollado una tecnología de “captura de aire” para crear gasolina sintética utilizando sólo aire y electricidad.

Los expertos aseguran que este increíble avance es un potencial cambio de reglas en la batalla contra el cambio climático y una posible solución a la crisis energética mundial.

La tecnología, creada por ingenieros de la compañía Air Fuel Synthesis, fue presentada la última semana en un Congreso de Ingeniería en Londres, en el que se aseguró que se produjeron cinco litros de combustible en menos de tres meses en una pequeña refinería en Teesside.

El combustible producido puede ser utilizado como cualquier gasolina e incluso esta energía renovable podría utilizarse para generar electricidad totalmente libre de carbono.

El proyecto, de más de un millón y medio de dólares, está en desarrollo desde hace dos años y fue impulsado por un grupo de filántropos anónimos que apuestan a la tecnología para el desarrollo de energías renovables.

Por el momento cuenta con el respaldo del Instituto Mecánico de Ingenieros de Gran Bretaña, aunque se espera que pronto consiga el interés de compañías petroleras más grandes.

Los ejecutivos de Air Fuel Synthesis buscan construir una planta más grande en la que se pueda producir más de una tonelada de gasolina por día.

Stephen Tetlon, del Instituto de Ingenieros Mecánicos, aseguro que “este avance es verdaderamente revolucionario”.

“Puede convertirse en el mayor éxito británico de la historia, abriendo una oportunidad crucial para reducir las emisiones contaminantes de dióxido de carbono”, agregó.

El doctor Tim Fox, director del área de energía y medioambiente de la compañía, agregó: “La tecnología de captura de aire modificará las reglas en la pelea contra el cambio climático”.

La “gasolina del aire” consiste en tomar hidróxido de sodio y mezclarlo con dióxido de carbono para luego “electrolizar” -o descomponer- el carbonato de sodio producido para formar anhídrido carbónico puro y concentrado. Luego se produce hidrógeno y se mezcla con el dióxido de carbono para producir metanol.

Ese metanol es el que finalmente se transforma con un reactor químico que obtiene gasolina.

Publicar un comentario

0 Comentarios