Autoridades desmantelan dos redes de tráfico de armas ilegales en Harlem y entre los arrestados hay varios hispanos.
“Los traficantes de armas
traen violencia a nuestras comunidades con la venta de armas de fuego
ilegales, la raíz del problema de la violencia armada en esta ciudad”,
dijo este viernes el fiscal de Manhattan, Cyrus Vance, acompañado del alcalde, Michael Bloomberg, y el jefe de la policía, Raymonf Kelly, al anunciar los cargos contra los detenidos.
Entre
el material requisado por las autoridades tras 10 meses de
investigación figuran armas de asalto y ametralladoras, así como más de
1,000 cartuchos de municiones que se vendían en vestíbulos, escaleras y
pasillos de un edificio residencial de apartamentos situado en El
Barrio.
Las investigaciones fueron
dirigidas conjuntamente por la Unidad de Investigaciones de la Policía
de Nueva York y la Unidad de Violencia Criminal de la Fiscalía, y un
detective de la policía se infiltró como comprador de armas, por lo que
se pudo identificar a las personas involucradas en la trama.
Los
principales acusados son Mithchell Collins, de 64 años, y Dario
Wynerman, de 21 años, aunque la mayoría de los detenidos tienen
antecedentes judiciales y están acusados de múltiples cargos por venta y
posesión de armas de fuego, y conspiración y otros cargos relacionados.
Bloomberg
afirmó que esta investigación muestra “el problema de las armas
ilegales que se compran en otros estados y se traen aquí ilegalmente”,
ya que al menos una decena de las armas incautadas procedían de otros
estados, concretamente diez del estado de Carolina del Sur y una del
estado de Virginia.
El alcalde
también agradeció el trabajo de las autoridades y destacó que una de las
razones por la que Nueva York es la ciudad grande más segura de la
nación es porque “cuenta con todas las herramientas, incluso de carácter
legislativo, para sacar de las calles las armas ilegales”.
Por
su parte, el jefe de la policía denunció que las bandas de traficantes
de armas son responsables de al menos el 30 % de los tiroteos que se
producen en las calles de Nueva York, y lamentó que todavía siga siendo
corriente ver a jóvenes involucrándose en estos grupos criminales.
Según
datos proporcionados por la Fiscalía de Manhattan, en lo que va de año
se han registrado ya 127 incidentes con armas de fuego y 152 víctimas,
de las cuales 19 fueron asesinadas, aunque destacaron que los tiroteos
han bajado un 18% y “todo apunta a un nuevo mínimo histórico este año”.
TE RECOMENDAMOS
0 Comentarios