El ex presidente Leonel Fernández justificó la nueva reforma fiscal
que sometiera el presidente Danilo Medina, al tiempo de asegurar que
manejó con responsabilidad la economía en sus gobiernos, y atribuyó el
déficit actual a la crisis que vivió el país en el año 2003, cuando era
gobernado por el Partido Revolucinario Dominicano (PRD).
AFIRMA LA SOCIEDAD SABRÁ ENTENDER LA NECESIDAD DE LA REFORMA FISCAL
“Y eso
viene de la crisis del PRD del año 2003, el que tengamos que pagar hoy
el Gobierno Central unos 96 mil millones de pesos”, dijo. Respecto a la
nueva reforma fiscal, Fernández dijo estar seguro de que la sociedad
dominicana sabrá entender la necesidad que tiene el gobierno actual de
incrementar sus ingresos, incluso para hacer frente a lo que ha sido una
petición, llevar el 4% del PIB a la inversión en educación.
Fernández
advirtió que si los ingresos fiscales del gobierno se quedan sólo en
13%, gobernaría el resto del país con 9% y, por tanto, en el 2013 habrá
de nuevo un déficit fiscal enorme. Dijo que no es posible atender tantas
necesidades, cuando los recursos son tan magros y cuando son
disminuidos en comparación con el resto de los países de América Latina.
El ex mandatario fue entrevistado por los periodistas en la Fundación
Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
Es la primera vez que
responde preguntas a la prensa local luego del pasado 16 de agosto
cuando entregó el mando al presidente Danilo Medina. “La economía
dominicana se está modernizando y se está expandiendo. La clase media
dominicana está creciendo, y por lo tanto, el Estado se ha quedado
pequeño frente al crecimiento de la economía”, dijo.
Manifestó que
el Gobierno se ha propuesto una reforma fiscal que aumente el 2 por
ciento del PIB, lo que indica que pasaría del 13% a 15%.
“Y
estando el 15% seguimos por debajo de todos los países de América Latina
con excepción de Guatemala. De manera que esa es la manera responsable
de ver cómo funciona la finanza pública en la República Dominicana”,
aseguró.
Gestión económico El ex mandatario sostuvo que
“nosotros lo hemos hecho de manera responsable; y durante nuestra
gestión de gobierno la economía dominicana siempre fue una economía
estable en todos sus indicadores y sigue estando estable. Aquí no se ha
alterado la tasa de cambio y no se ha disparado la infladistas ción.
Aquí todo sigue estable y creciendo a mayor ritmo que el resto de las
economías de América Latina, y por otra parte, con la confianza de la
comunidad internacional para invertir en la República dominicana”.
Fernández
dijo que déficit fiscal ha habido desde el 2008 en adelante, pues la
primera vez que el país tuvo un superávit fiscal fue en el año 2007.
“Lo
que quiere decir que los ingresos que tenemos, son inferiores a los
gastos que se realizan”, dijo. Fernández expresó que ver el tema del
déficit fiscal en el país lo que muestra es que el problema es el
ingreso; la necesidad de incrementar el ingreso fiscal para hacer frente
a una sociedad que tiene un proceso expansivo.
Resaltó que la
República Dominicana es el segundo país de América Latina y el Caribe
con menor ingreso fiscal con respecto al PIB.Via Listin Diario
0 Comentarios