News

6/recent/ticker-posts

Los actores detrás de los videojuegos más famosos



Microsoft contrató a la estrella del pop Usher para lanzar su reciente consola de juegos, pero la mayoría de los actores de los videojuegos son poco conocidos.
Han pasado ya 32 años desde que el primer videojuego incorporó el sonido de la voz humana.
Fue en 1980 cuando Stratovox, una especie de cruza pobre de Space Invaders con Galaga, incorporó las palabras "Ayúdame", "Muy bien" y "Volveremos".
Usher
Sonaban como un Dalek (una de esas criaturas extraterrestres de la serie británica Doctor Who) encerrado en una caja metálica.
Hoy, casi no hay videojuegos que no requieran actores. Los que disponen de un gran presupuesto emplean la misma tecnología que las grandes producciones de Hollywood -como "Avatar" o "El señor de los anillos"- para escanear el movimiento de los actores y replicarlo en la pantalla.
Sin embargo, aunque millones de personas en el mundo consumen videojuegos, pocos conocen a los actores que protagonizan estas historias digitales.
La BBC conversó con tres de los más solicitados en la industria, sobre sus inicios y las ventajas y desventajas de ser un actor "pixelado".

Charles Martinet

Charles Martinet
Martinet quizo hacer carrera en Derecho Internacional pero acabó siendo Super Mario.
Desde hace 22 años Charles Martinet es la voz del plomero italiano de bigotes Mario, o Super Mario, algo que no estaba en sus planes cuando empezó a estudiar Política en la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos.
En el último año de la carrera Martinet sufrió una gran decepción cuando un profesor le exigió "regurgitar la información que éste había escrito en un libro, capítulo por capítulo".
"No pude hacerlo, así que lo dejé", cuenta este hombre de 57 años, que comenzó a tomar clases de actuación para superar su miedo a hablar en público, a instancias de un amigo.
"Mi primer monólogo fue el de un muerto que regresaba para contarle a la audiencia la miseria y el horror de su muerte".
"¡Todos me dijeron que había sido increíble y que era el único que no parecía nervioso!"
Su entusiasmo por la actuación lo llevó a trabajar en teatro y televisión, antes de hacerlo para videos corporativos.
Y en 1990, mientras disfrutaba del sol en una playa de California, recibió el llamado de un amigo informándole de una audición para un show.
El productor estaba buscando a alguien para ponerle la voz a Mario (que hasta entonces era mudo) en un evento comercial.
Super Mario
Desde hace 22 años Martinet le presta su voz al plomero italiano de bigotes grandes.
"Me dijeron que tenía que hacer el papel de un plomero italiano de Brooklyn", dice Martinet. Primero, el actor pensó en poner una voz rasposa, pero a último momento cambió de idea y arrancó su monólogo inspirándose en el personaje de Petrucio, de "La fierecilla domada" de Shakespeare , que había interpretado en el pasado.
"Hablé y hablé de espaguetis, de las albóndigas de carne y, después de media hora, el productor me dijo: 'Para, se me acabo la cinta'".
"Luego llamó a Nintendo y les dijo: '¡Encontré a Mario!'. Esa fue la única cinta que les envió, recuerda Martinet.
Después de seis años de trabajar en ferias comerciales, Nintendo decidió llamarlo para que haga de Mario en un nuevo juego: Mario 64.
Desde entonces ya ha hecho más de 35.

[ Lea mas aqui ] 

Publicar un comentario

0 Comentarios