DIJO QUE HASTA EL MOMENTO EL SISTEMA TIENE REGISTRADAS 10 MUERTES POR ESTA CAUSA
El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, llamó a médicos y
enfermeras a estar alerta ante la llegada de pacientes con fiebre a los
centros de salud, tras reconocer que existe en el país un brote de
dengue, que tiene mayor incidencia en el Gran Santo Domingo.
Dijo que hasta el momento el sistema tiene registradas 10 muertes por esta causa y que se debe estar atento para brindar una atención oportuna para evitar más fallecimientos.
Recordó que desde ayer se inició en el sector Los Mameyes un programa de reforzamiento, control y eliminación de criaderos que se iría extendiendo a todo el país y llamó a todos los sectores del país vinculados al tema a integrarse a las labores preventivas.
Hidalgo pidió a la población adoptar las medidas preventivas que se recomiendan y que en caso de fiebre y otros síntomas de la enfermedad acudan a los centros de atención primaria cercanos a sus comunidades, donde hay capacidad para tratar esa enfermedad, a fin de evitar que los grandes hospitales sigan congestionándose por esa causa.
Recordó que el dengue es trasmitido por un mosquito que se cría en aguas limpias, por lo que las familias deben mantener la limpieza dentro y alrededor de las casas para evitar tiestos que acumulen agua, tapar bien la que se guarda para el consumo doméstico y que en caso de que un persona presente fiebre, dolor de cabeza y encima de los ojos, malestar general debe acudir al centro de salud más cercano.
Dijo que la única manera de evitar que los hospitales se desborden es si la población acude a las unidades de atención primaria, donde hay capacidad para resolver más del 60 por ciento de los problemas de salud que le aquejan.
Jornada
Asimismo, Hidalgo informó que se intensifica en la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Cristóbal jornadas de prevención y fumigación contra el dengue.
El ministro encabezó el fortalecimiento de la jornada en un acto realizado en la Escuela Celina Pellier, del sector de Los Mameyes, en el municipio Santo Domingo Este.
El funcionario informó que en los operativos contra la enfermedad participarán 600 voluntarios de la Marina de Guerra, el Cuerpo de Bomberos de la zona Oriental, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, el Instituto de Desarrollo Integral, La Cruz Roja Dominicana y Las Fuerzas Armadas.
Las jornadas contra el dengue consisten en eliminar las chatarras en los patios, entrega de cloro, volantes ,fumigación , orientación de promotores casa por casa, entre otras acciones.
Dijo que hasta el momento el sistema tiene registradas 10 muertes por esta causa y que se debe estar atento para brindar una atención oportuna para evitar más fallecimientos.
Recordó que desde ayer se inició en el sector Los Mameyes un programa de reforzamiento, control y eliminación de criaderos que se iría extendiendo a todo el país y llamó a todos los sectores del país vinculados al tema a integrarse a las labores preventivas.
Hidalgo pidió a la población adoptar las medidas preventivas que se recomiendan y que en caso de fiebre y otros síntomas de la enfermedad acudan a los centros de atención primaria cercanos a sus comunidades, donde hay capacidad para tratar esa enfermedad, a fin de evitar que los grandes hospitales sigan congestionándose por esa causa.
Recordó que el dengue es trasmitido por un mosquito que se cría en aguas limpias, por lo que las familias deben mantener la limpieza dentro y alrededor de las casas para evitar tiestos que acumulen agua, tapar bien la que se guarda para el consumo doméstico y que en caso de que un persona presente fiebre, dolor de cabeza y encima de los ojos, malestar general debe acudir al centro de salud más cercano.
Dijo que la única manera de evitar que los hospitales se desborden es si la población acude a las unidades de atención primaria, donde hay capacidad para resolver más del 60 por ciento de los problemas de salud que le aquejan.
Jornada
Asimismo, Hidalgo informó que se intensifica en la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Cristóbal jornadas de prevención y fumigación contra el dengue.
El ministro encabezó el fortalecimiento de la jornada en un acto realizado en la Escuela Celina Pellier, del sector de Los Mameyes, en el municipio Santo Domingo Este.
El funcionario informó que en los operativos contra la enfermedad participarán 600 voluntarios de la Marina de Guerra, el Cuerpo de Bomberos de la zona Oriental, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, el Instituto de Desarrollo Integral, La Cruz Roja Dominicana y Las Fuerzas Armadas.
Las jornadas contra el dengue consisten en eliminar las chatarras en los patios, entrega de cloro, volantes ,fumigación , orientación de promotores casa por casa, entre otras acciones.
0 Comentarios