Los humanos son antenas sorprendentemente buenas.
El cuerpo humano también absorbe las ondas de radio y afecta su patrón en su camino hacia la antena.
Si la persona se mueve, el patrón se altera creando interferencia constructiva y destructiva, lo que ocasiona que la recepción fluctúe.
Tocar la radio generalmente mejora la recepción, porque al absorber todas esas ondas la persona se convierte en una antena sorprendemente efectiva.
¿Cómo es que los dispositivos USB tienen tanta capacidad de almacenamiento?
La tecnología ha facilitado el almacenamiento de más datos en dispositivos más pequeños.
Las USB usan una versión refinada de EEPROM. En sus primeras versiones, las porciones individuales de datos en el chip tenían que ser borradas en forma separada.
Era como tener una biblioteca en la que los libros estuvieran apilados, y en la que para tomar un libro en la base de la torre hubiera que mover uno por uno los tomos encima de éste.
Ahora, se pueden manejar múltiples celdas de memoria al mismo tiempo, lo que permite que bloques enteros sean escritos y reescritos simultáneamente, como si - en el ejemplo de la biblioteca - pudieran moverse los libros por lotes, en vez de en forma individual.
Esto requiere una cantidad considerable de procesamiento dentro del chip, un logro que se alcanzó gracias a avances recientes en el diseño del dispositivo y en materia de miniaturización.
Gracias a ello, los USB pueden almacenar varios gigabytes de datos.
¿Por qué los lentes de color rosa nos hacen felices?
El lente rosado filtra los tonos azules, y estaría asociado a un ánimo más positivo.
La luz azul tiene una longitud de onda más pequeña que el rojo, y hace foco hacia la parte delantera de la retina.
Eliminar la luz azul mejora el contraste en términos generales.
Esto hace más fácil procesar un campo de visión más amplio.
Una investigación de la Universidad de Toronto sugiere que un campo de atención de este tipo está asociado con estados de ánimo positivos.
¿Por qué la Luna afecta más las mareas de la Tierra que el Sol?
La Luna tiene una mayor influencia sobre las mareas porque está más cerca de la Tierra que el Sol.
Debido a que el diámetro de la Tierra equivale a una fracción muy pequeña de la distancia que la separa del Sol, la influencia gravitacional del Sol cambia sólo 0,017% a lo largo y ancho de nuestro planeta.
Pero en el caso de la Luna, esa diferencia es del 6,8%, es decir, unas 400 veces mayor a la del llamado astro rey.
Como resultado, el efecto del Sol sobre las mareas equivale a sólo el 44% del que tiene la Luna.
0 Comentarios