La potencia del huracán lo ubica entre los más peligrosos de 2012. Ya tiene a Florida y toda la costa este norteamericana siguiéndole los pasos. Se hará sentir hasta Nueva York
Crédito foto: The Weather Channel
El este de la península de Florida está en alerta naranja por el rápido crecimiento del huracán Sandy, que tocó tierra en Cuba con vientos de 175 kilómetros por hora y fuertes precipitaciones.
Si bien la región más comprometida en las próximas horas son las islas del Océano Atlántico, sobre todos las Bahamas, el seguimiento del derrotero de Sandy de The Weather Channel indica que su ruta hacia el norte tendrá un fuerte viraje hacia el oeste durante el fin de semana, lo que podría afectar directamente a una amplia zona que va desde South y North Carolina hasta Boston, pasando por Nueva York.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vMq5GeufV8V-NSq31-84sWlQpUkreEX13PcFFpAFBENgTRfRGgqMHXmVjr8GdHGumNacT3KsKuPiWw4aujepaVj_VUFKi1CgcDBKlQvR59Pb0xcDazxSLYi_0jMg=s0-d)
La amenaza actual señala a las playas de Miami Dade, West Palm Beach y Cocoa Beach como zonas de mayor incidencia en la parte continental para el viernes, aunque no se prevé que el centro del fenómeno se acerque a la costa a en esas latitudes.
En cambio, el tránsito Sur-Norte de Sandy sufriría un cambio de dirección a medida que avance el fin de semana. Así, el lunes podría dar de pleno contra la costa noreste. La intensidad dependerá de que sus condiciones se modifiquen a lo largo de su trayecto por el Atlántico.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uetNAUSZYAYyiYzp_vT5g7GisotJlKJKRLQm9RGo_cgSz6iCnRUUAspoOjyI1nqvIWJ4ZRUefk1DlZCNzvKykuQzkmej9HaXEbmopY5CN-S-gJM2VS1Oq2MhJViQ=s0-d)
Si bien la región más comprometida en las próximas horas son las islas del Océano Atlántico, sobre todos las Bahamas, el seguimiento del derrotero de Sandy de The Weather Channel indica que su ruta hacia el norte tendrá un fuerte viraje hacia el oeste durante el fin de semana, lo que podría afectar directamente a una amplia zona que va desde South y North Carolina hasta Boston, pasando por Nueva York.
La amenaza actual señala a las playas de Miami Dade, West Palm Beach y Cocoa Beach como zonas de mayor incidencia en la parte continental para el viernes, aunque no se prevé que el centro del fenómeno se acerque a la costa a en esas latitudes.
En cambio, el tránsito Sur-Norte de Sandy sufriría un cambio de dirección a medida que avance el fin de semana. Así, el lunes podría dar de pleno contra la costa noreste. La intensidad dependerá de que sus condiciones se modifiquen a lo largo de su trayecto por el Atlántico.
0 Comentarios