News

6/recent/ticker-posts

Sin transporte en NYC por la llegada de Sandy

'No estoy preocupado por las elecciones, sí lo estoy por las familias'

El presidente estadounidense Barack Obama puso en guardia, este lunes, a sus compatriotas ante la amenaza que representa el ciclón Sandy, una "tempestad grande y poderosa" que podría tener consecuencias desastrosas para el noreste de EEUU
En una corta intervención luego de una reunión con su comité de crisis de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense Barack Obama también exhortó a los habitantes de las regiones potencialmente amenazadas a que acaten, sin dudar, las directivas de las autoridades locales, en particular en lo relativo a las evacuaciones.


Obama advirtió, el lunes, que el huracán "Sandy" que se cierne sobre la costa este del país será "una gran y difícil tormenta" con posibles "consecuencias fatales", pero confió en la capacidad de las autoridades para hacerle frente.

"Ésta será una gran y difícil tormenta (...). Estoy seguro de que estamos preparados", dijo y agregó: "No estoy preocupado por las elecciones, sí lo estoy por las familias. Va a ser una tormenta grande y poderosa. Será difícil, pero EEUU se une en tiempos difíciles".

Obama canceló un evento de campaña en Orlando, Florida, y otro mañana martes en Green Bay, Wisconsin, debido al paso del huracán, que ha trastocado toda su agenda.

A apenas una semana de las elecciones, tanto Obama como su rival republicano Mitt Romney han tenido que dar un giro a sus planes de campaña debido a la llegada de la tormenta, que se espera afecte a cerca de 50 millones de personas a lo largo de la costa este de Estados Unidos.

Las autoridades de la gran manzana decidieron paralizar los servicios de metro, tren y bus ante la inminente llegada del huracán. Además, hay cientos de vuelos cancelados

"El gobernador anuncia la suspensión del servicio de la MTA (Autoridad de Transporte Público metropolitano), incluyendo el LIRR (tren de cercanías de Long Island), las conexiones de bus y tren, el MTA-North. Ultimos trenes a las 7pm", indicó el gobernador Andrew Cuomo a través de su cuenta Twitter.

"El sistema de transporte es el alma de la región de la ciudad de Nueva York y suspender todos los servicios no es un paso sencillo. Pero mantener a salvo a los neoyorquinos es la primera prioridad", dijo Cuomo, citado en el texto.

Las autoridades informaron además de la cancelación de cientos de vuelos en los aeropuertos de Nueva York y Washington.

Air France canceló todos sus vuelos hacia Nueva York y Washington el lunes y las aerolíneas estadounidenses suspendieron cientos de vuelos locales. Los aeropuertos de Nueva York permanecerán abiertos el domingo pero las autoridades ya advirtieron de retrasos y posibles anulaciones.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, tenía previsto dar una conferencia de prensa a las 11H00 locales con nueva información sobre las medidas preparatorias ante el paso del huracán Sandy, que ya soplaba en las costas del este de Estados Unidos tras dejar 59 muertos en el Caribe en los últimos días.

Bloomberg aún no ordenó evacuaciones como ocurrió el año pasado con el paso de Irene, cuando 370.000 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares en forma preventiva en el sur de Manhattan, pero advirtió que la situación podría cambiar rápidamente.

En agosto de 2011 Nueva York había escapado casi ilesa de Irene, que se había degradado a tormenta tropical en sus puertas. Irene, que había dejado 47 muertos y pérdidas por 10.000 millones de dólares en el este del país, se había hecho sentir en Nueva York con potentes lluvias y fuertes ráfagas de viento que habían provocado inundaciones en calles y subsuelos y caídas de árboles. El último huracán que azotó Nueva York fue Gloria en 1985.

Publicar un comentario

0 Comentarios