News

6/recent/ticker-posts

Sondas de la NASA graban el "canto de la Tierra"



Sondas gemelas RBSP Imagen NASA
Las sondas gemelas lanzadas en agosto de este año se encuentran en los cinturones de radiación en torno a la Tierra, de donde provienen los sonidos. Imagen: NASA
La Tierra canta. Y sus sonidos han sido captados con una claridad sin precedentes gracias a dos sondas de la NASA.
"Este sonido o canción se conoce como coro", explicó Craig Kletzing, investigador de la Universidad de Iowa en Estados Unidos. "Y éste es uno de los ejemplos más claros que hemos oído hasta ahora".
Los sonidos provienen de una región del espacio conocida como cinturones Van Allen, cinturones de radiación que rodean la Tierra en los que partículas cargadas son atrapadas por el campo magnético del planeta.
Esos cinturones, que llevan el nombre del científico que los descubrió, James Van Allen, son áreas en forma de anillo en las que las partículas se mueven en espiral entre los polos magnéticos.
"Así sonarían los cinturones de radiación a un ser humano si en lugar de oídos tuviéramos antenas", dijo Kletzing, uno de los científicos que construyó el instrumento receptor utilizado para captar el coro.
La canción no deriva de ondas acústicas que se desplazan a través del aire, explicó el investigador. El sonido es en cambio producto de ondas de radio que oscilan a frecuencias acústicas entre 0 y 10 kHz.
Las ondas fueron captadas por las sondas gemelas RBSP (Radiation Belt Storm Probes, o sondas de exploración del cinturón de radiación), lanzadas en agosto de este año. Las antenas de las sondas gemelas están diseñada precisamente para detectar las ondas de radio que producen el coro.

Publicar un comentario

0 Comentarios