La mayor fábrica de ensamblaje de la automotriz suspenderá sus tareas por la baja demanda de autos nipones. Cómo incide el conflicto territorial entre ambos países
Toyota, el mayor fabricante de automóviles del mundo en el primer semestre de 2012, anunció que suspenderá la producción durante una semana a partir del lunes próximo en su planta de Tianjin (noreste de China), según informó el diario Asahi Shimbun.
Esta instalación, una de las nueve que Toyota tiene en ese país, fabrica aproximadamente 60% de la producción de esta marca en el gigante asiático, agrega el mencionado periódico. Emplea a cerca de 13.000 personas, y el año pasado produjo aproximadamente 500.000 vehículos de los 800.000 ensamblados por la compañía nipona en toda China.
Por su parte, un vocero de Toyota en Tokio se negó a hacer comentarios sobre el artículo de Asahi, aunque afirmó que "los ajustes de la producción forman parte de la práctica normal de la empresa, y ésta no revela los detalles de dichos ajustes".
Toyota y otros fabricantes japoneses de vehículos, como Honda y Nissan, redujeron su producción en el gigante asiático debido a una caída de las ventas luego de un conflicto dipplomático entre ambos países.
Las recientes tensiones entre China y Japón -por la disputa de la soberanía sobre las islas del Mar de China Oriental- tienen un gran impacto en la actividad de las empresas automotrices niponas en el mayor mercado mundial para el automóvil.
Estas islas -conocidas como Senkaku en Japón, pero llamadas Diaoyu por China- se encuentran en una zona de abundantes recursos pesqueros y potencialmente rica en reservas de minerales e hidrocarburos.
0 Comentarios