Científicos británicos desarrollaron un nuevo método de vacunación a base de esporas de bacteria y sin necesidad de usar agujas.
La vacuna utiliza esporas bacterianas para transportar los antígenos al organismo.
Actualmente se están probando varias vacunas que se suministran en forma de espray nasal, por ejemplo para la influenza.
Pero el nuevo enfoque, que puede suministrarse con un espray nasal o en forma oral con una cápsula, utiliza un nuevo vehículo para transportar el antígeno: esporas bacterianas.
Las esporas son células reproductoras que forman parte del ciclo vital de algunas bacterias y que tienen capacidad de dispersión y supervivencia en condiciones difíciles.
En años recientes varios equipos de investigadores están investigando la capacidad de estos organismos como transportadores de vacunas.
Debido a su propiedades de supervivencia y resistencia pueden almacenarse durante largos períodos y son fáciles de manipular genéticamente, lo cual las convierte en vehículos atractivos para hacer llegar inmunizaciones al organismo.
0 Comentarios