MIENTRAS QUE LA LEPTOSPIROSIS HA PROVOCADO 57 MUERTES EN LO QUE VA DE AÑO
En tanto la leptospirosis, una enfermedad que tiende a exacerbarse con las lluvias, ha registrado en lo que va de año 57 defunciones, y registra unos 935 casos de la enfermedad, de los cuales el 90 por ciento está confirmado por laboratorio.
De acuerdo al último boletín epidemiológico dado a conocer por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, cada semana el dengue registra un promedio de 352 nuevos casos. Además de Santo Domingo y el Distrito Nacional, la provincia de Santiago se encuentra en alerta amarilla por esta enfermedad, mientras en alerta verde están El Seibo, Espaillat, Puerto Plata, San Juan, Azua, Barahona, Duarte, La Romana, San Cristóbal y Santiago Rodríguez.
La leptospirosis, enfermedad transmitida por el contacto de los humanos con la orina de ratas y otros animales contaminados, registró durante la última semana unos 15 casos sospechosos.
Las provincias con transmisión activa de leptospirosis en las últimas cuatro semanas son el Distrito Nacional, Barahona, El Seibo, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Santiago y Santo Domingo.
El boletín correspondiente a la semana epidemiológica 42, que corta el 20 de octubre, registra que en esa última semana se notificaron tres casos de tétanos, tres de rabia animal, 25 de malaria, 15 de leptospirosis, 1,408 de dengue y 143 de cólera.
0 Comentarios