El grupo recomienda que los anticonceptivos orales se vendan sin receta, en un esfuerzo para reducir el número de embarazos no deseados.
Aproximadamente cuatro de cada 10 embarazos a nivel global no son planeados, según una investigación publicada en 2010 por el Instituto Guttmacher, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación en salud reproductiva.
“Los problemas de acceso y costo son razones comunes por las que las mujeres no utilizan anticonceptivos o tienen lagunas en su uso”, según el ACOG.
Muchos países desarrollados aún requieren una prescripción médica para los anticonceptivos orales, incluyendo Canadá y la mayoría de naciones en Europa, pero muchos otros países venden la píldora sin receta, formal o informalmente.
El movimiento para impulsar el acceso a métodos anticonceptivos sin receta no es nuevo, dice el médico Daniel Grossman, voluntario y vicepresidente del Comité sobre Boletines de Práctica Ginecológica del ACOG.
A principios de la década de 1990, un artículo en la American Journal of Public Health afirmaba que los anticonceptivos orales debían estar disponibles sin receta médica. Lo que es diferente ahora, dice Grossman, es que una gran cantidad de evidencia documenta la seguridad y eficacia de la píldora, y el interés de las mujeres de obtenerla sin receta.
“La quiero entre los condones y los kits de pruebas de embarazo”, dijo Kirsten Moore, presidenta ejecutiva del Proyecto de Tecnologías de Salud Reproductiva en Estados Unidos, un grupo que defiende la libertad reproductiva. “La quiero allí para que dé el mensaje: si eres sexualmente activo, usa protección”.
[ Lea mas aqui ]
0 Comentarios