News

6/recent/ticker-posts

Carceles Dominicanas gastan unos RD$70 Millones al mes en Alimentos


Se invertirían RD$125.00 por día en cada reo; muchos se las “ingenian” para preparar y cocinar sus alimentos

Algunos presos tienen ciertos privilegios y pueden instalar “colmados” para vender alimentos.
Algunos presos tienen ciertos privilegios y pueden instalar “colmados” para vender alimentos. (Laritza Calvo )
Para el director General de Prisiones, general Tomás Holguín de la Paz, la alimentación de las 17,943 personas privadas de libertad internas en los recintos del sistema penitenciario tradicional, es un problema “erradicado”.Su afirmación la fundamenta en la revelación de que el Estado invierte unos  RD$70 millones al mes con esos fines, así como en las “facilidades” que el sistema da a los reos para que la comida no sea un problema en los recintos carcelarios del país. Aunque los números no cuadran, asegura que “se invierten unos 125 pesos por día en cada reo”.

Tras semanas de gestiones ante la Procuraduría General de la República para que se explicara todo lo relativo a la alimentación de las personas privadas de libertad, el general Holguín de la Paz conversó amable, breve y abiertamente sobre el tema.

“Esos inconvenientes que existían antes en el sistema penitenciario, como falta de atención y de comida, se han venido erradicando, y es el resultado de una política de seguimiento y atención a los internos, por un asunto de trato humano, y es por eso que el Estado ha ido transformando el sistema tradicional en el nuevo sistema penitenciario”, señaló el funcionario. “Se han ido tomando medidas que la población puede valorar. La alimentación es básica; tenemos una alimentación más o menos buena que permite que el interno coma adecuadamente, y aparte de eso se le permite que al interno los parientes le lleven sus productos comestibles”, agregó.

Pero las afirmaciones del general Holguín de la Paz no pudieron ser comprobadas, ya que, a pesar de que él mismo estuvo de acuerdo conque se visitara la penitenciaría de La Victoria para observar el proceso y conversar con las personas internas, esto nunca se pudo concretizar, y la última respuesta desde la Procuraduría General de la República a dichas gestiones fue que solo se había autorizado entrevistas al director de Prisiones.
[ Lea mas aqui ] 

Publicar un comentario

0 Comentarios