Nueva York, 6 Nov - El Servicio
Meteorológico Nacional (SMN) de Estados Unidos señaló hoy que la nueva
tormenta que se creó en el Golfo de México podría desviarse de la región
que fue impactada severamente por el huracán Sandy.
Sin
embargo, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, indicó que la
nueva tormenta podría causar bajas temperaturas, inundaciones y hasta
una ligera nevada en la ciudad, mientras sus habitantes siguen sin
superar la devastación que Sandy dejó a su paso.
El
SMN indicó hoy que, en comparación con lo que previamente se pensó, el
mal tiempo que acompaña a la tormenta podría alejarse de las costas,
impactando en menor medida la región noreste de Estados Unidos.
La
entidad precisó que la trayectoria actual del fenómeno mantendría las
fuertes precipitaciones de lluvia fuera de las costas de Nueva Jersey.
No
obstante, señaló que la tormenta llevará suficientes vientos fríos como
para ocasionar acumulaciones de nieve desde el estado de Delaware hasta
Maine, incluyendo grandes ciudades como Filadelfia, Nueva York y
Boston.
El SMN
añadió que el sistema provocará precipitaciones menos intensas que las
de Sandy en la región de los Grandes Lagos, en el Medio Oeste y hacia el
sur, en los valles de Ohio y Tennesse, en tanto que en Minnesota y
Wisconsin podría ocasionar agua nieve.
La
tormenta se creó el domingo pasado debido al choque de dos masas de
aire caliente y frío frente a las costas estadunidenses en el Golfo de
México.
Por su
parte, Bloomberg informó en rueda de prensa que el frente frío que se
estima comenzará a sentirse en Nueva York desde la mañana del miércoles,
causará que la temperatura baje hasta los cuatro grados centígrados,
aunque la sensación será menor a los cero grados.
El
gobierno local alertó que en las zonas costeras de la ciudad -las más
dañadas por Sandy- podrían sufrir ligeras inundaciones y la caída de
nieve, por lo que ordenó el cierre de parques, playas y centros de
juegos al aire libre con el fin de evitar accidentes.
Asimismo,
voluntarios del gobierno han salido a tocar puerta por puerta en
aquellas viviendas aún sin electricidad con el objetivo de que las
personas que se encuentran ahí se trasladen a los refugios y los
albergues instalados por las autoridades neoyorquinas.
Bloomberg cierra parques y playas
Bloomberg cierra parques y playas
Hasta hoy al mediodía, unas 91 mil viviendas carecían de electricidad, tan sólo en la ciudad de Nueva York, según Bloomberg.
Pese
a que en condiciones normales, la tormenta esperada para mañana en
Nueva York podría pasar prácticamente desapercibida, luego de Sandy los
neoyorquinos tienen razones para preocuparse ante la falta de
electricidad y combustibles.
En
la ciudad hay 40 mil personas que se quedaron sin vivienda a
consecuencia de Sandy y muchas zonas aún están en un virtual estado de
desastre.
Además
de las personas que quedaron si vivienda en Nueva York, el huracán Sandy
arrasó las costas de Nueva Jersey y dejó un saldo de 111 muertos en
Estados Unidos.
0 Comentarios