Ya es una tradición: al Día de
Acción de Gracias en Estados Unidos, le sigue el viernes negro, la
jornada en la que las tiendas bajan sus precios y los compradores
trasnochan para acudir en masa a aprovechar las ofertas. Si por alguna
razón no pueden asistir, tienen el lunes cibernético para continuar, a
través de internet, con sus compras de la temporada.
Sin embargo, a partir de este año, el "martes de
dar" (#GivingTuesday) propone a través de las redes sociales -por
primera vez- una nueva manera de celebrar estas fiestas, que muchas
veces parecen centrarse únicamente en lo material."Este 27 de noviembre, organizaciones de caridad, familias, empresas e individuos se unen para transformar la manera en la que piensan, hablan y participan en las navidades", se lee en la página web www.givingtuesday.org.
¿La idea? Conseguir que la gente se emocione al donar y compartir, de la misma forma en que se emociona cuando se lleva a su casa un televisor en oferta.
Para devolver lo recibido
El #GivingTuesday es una creación del centro comunitario sin fines de lucro 92nd Street Y, con sede en Nueva York, que ayuda principalmente a niños y personas de la tercera edad.La organización espera que esta se convierta en una celebración que se repita en los próximos años.
"El viernes negro y el lunes cibernético son buenos para la economía. El 'martes de dar' es bueno para alma"
Centro Comunitario 92nd Street Y (Nueva York)
"La filantropía estadounidense es la envidia del mundo entero. Las contribuciones en 2011 alcanzaron los US$300.000 millones y el 65% de los estadounidenses reportó haber donado a alguna organización de caridad durante el año. Aunque se trata de estadísticas impresionantes, con todo lo que hace falta hacer en el mundo, queda claro que aún hay mucho por hacer".
¿Popular?
Jyl Johnson Pattee, fundadora de la comunidad de madres en línea Mom It Forward, dijo a la Radio Pública Nacional (NPR, por sus siglas en inglés) que se trata de una iniciativa brillante."Le ofrece a la gente un momento para detenerse y pensar en lo más importante de estas fiestas", señaló.
Más de 1.400 grupos participarán en la iniciativa.
Otras organizaciones sin fines de lucro como "Dallas LIFE Shelter" están promocionando igualar el 100% de las donaciones que reciban. Si alguien aporta US$10, automáticamente agregarán al monto otros US$10.
Mientras tanto, la pregunta del millón es si en Estados Unidos este día podrá llegar a popularizarse, tal y como lo han hecho el viernes negro y el lunes cibernético.
0 Comentarios