Nate Silver es economista especializado en estadística.
No es periodista. No es
político. Es Nate Silver, el estadístico que predijo -número por número,
estado por estado, con una exactitud sin precedentes- la victoria de
Barack Obama en las elecciones presidenciales de EE.UU. este martes.
Le llovieron críticas antes de las elecciones. Desde la izquierda y la derecha varios political pundits
-como les llaman a los expertos en política que suelen hacer este
trabajo- reprocharon sus predicciones basadas en análisis de encuestas.
Dylan Byers, en el popular blog Politico, catalogó a Silver como "una celebridad de un periodo". Joe Scarborough, un presentador de televisión, dijo: "Cualquiera que piense que esta elección no es un tiro de moneda es un ideólogo y debería estar lejos de un tecleado por los próximos 10 días". El presentador de Morning Joe le apostó a Silver US$2 mil a que se iba a equivocar. Y Michael Gerson, columnista del Washington Post, dijo que "su sistema es trivial" y "no debería considerarse una innovación".
El martes, sin embargo, la prensa puso a Silver como otro ganador de las elecciones. "Ganaron los nerds", dijo el blog de tecnología Mashable. "Silver la clava", dijo Salon. Personalidades como el Nobel Paul Krugman, la periodista Arianna Hufftingon y el analista de medios Michael Wolff celebraron la victoria de Silver.
A diferencia de los expertos que predijeron una elección muy reñida y sin un ganador claro, Silver dijo que Obama tenía 90% de chance de vencer y acertó el ganador en cada uno de los 50 estados. Incluso en los momentos en que Romney parecía el ganador, Silver se mantuvo firme en sus predicciones y se enfrentó a todos los pundits que hoy, según la revista Slate, "le deberían pedir perdón".
Pero, ¿qué es exactamente lo que hace el estadístico Nate Silver? ¿Por qué su trabajo es importante? Y ¿se puede considerar una innovación?
Modelo estadístico
Silver le dijo a la BBC: "Cada encuesta se suele tratar como un evento noticioso. Pero yo las uso de una manera más escéptica, con una serie de reglas para procesarlas".Un politólogo y profesor de estadística del London School of Economics, Kenneth Bunker, le explicó a BBC Mundo el trabajo de predicción electoral que hace el estadounidense Nate Silver.
Primero, suma una inmensa cantidad de encuestas sobre los candidatos y saca un promedio. Pero no es un promedio simple. En el momento de sumar, tiene en cuenta tres variables distintas: el momento en que se publica determinada encuesta, dándole más relevancia a las que están más cerca del presente; el margen de error, priorizando las pesquisas que más gente encuestan; y la calidad, dándole más peso a las encuestas que históricamente suelen ser más precisas.
Tal vez la estimación más controverisial de Silver fue esta: que Obama tenía 90% de chance de ganar.
( Lea mas aqui la nota )
0 Comentarios