NO SE AJUSTARON AL PROCEDIMIENTO PARA CONTROLAR PROTESTA
La Policía Nacional recomendó ayer al Poder
Ejecutivo la cancelación de cinco agentes que participaron en el
operativo para controlar una protesta escenificada el pasado jueves en
la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), por no aplicar el
procedimiento correspondiente en este tipo de manifestación.
En una reunión del Consejo Superior Policial realizada en la mañana de ayer, se ordenó el retiro de las filas de la institución del teniente coronel Ernesto Díaz Quezada, el capitán Marcelo Alcántara Valdez, el primer teniente Guillermo Rosario Guerrero, el segundo teniente Gabino Castro Lucas y el raso Eder Alexander Matos Feliz.
A estas cancelaciones se suma la del raso Jairon Medrano Germosén, quien fue enviado a la justicia y próximamente se le conocerá medida de coerción. A él se le acusa de matar de un disparo al estudiante de medicina William Florián Ramírez.
El vocero de la Policía, general Máximo Báez Aybar, espera que la expulsión de estos oficiales sirva de mensaje a los demás miembros de la institución para que actúen sin excesos. También exhortó a la ciudadanía a que ejerza su derecho a la protesta, pero de manera pacífica.
El máximo organismo policial, encabezado por el mayor general José Armando Polanco Gómez, jefe de la institución, se reunió por más de cinco horas en el salón del Consejo Superior Policial, donde estuvieron presentes el general Ricardo Rosa Chupani, en representación del Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul.
También estuvo presente la procuradora general adjunta, Carmen Díaz Amézquita, en representación del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; el subjefe de la Policía, general Víctor Antonio Campusano Jiménez; el general Neivis Pérez Sánchez, director Nacional de Seguridad Preventiva; el jefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Rolando Rosado Mateo, entre otros.
La comisión que investiga el caso está encabezada por el general Frener Bello Arias, inspector de la Policía, y la integra el coronel Manuel Jiménez Feliz, del Departamento de Investigaciones de Homicidios, quienes trabajan en coordinación con el ministerio público.
En una reunión del Consejo Superior Policial realizada en la mañana de ayer, se ordenó el retiro de las filas de la institución del teniente coronel Ernesto Díaz Quezada, el capitán Marcelo Alcántara Valdez, el primer teniente Guillermo Rosario Guerrero, el segundo teniente Gabino Castro Lucas y el raso Eder Alexander Matos Feliz.
A estas cancelaciones se suma la del raso Jairon Medrano Germosén, quien fue enviado a la justicia y próximamente se le conocerá medida de coerción. A él se le acusa de matar de un disparo al estudiante de medicina William Florián Ramírez.
El vocero de la Policía, general Máximo Báez Aybar, espera que la expulsión de estos oficiales sirva de mensaje a los demás miembros de la institución para que actúen sin excesos. También exhortó a la ciudadanía a que ejerza su derecho a la protesta, pero de manera pacífica.
El máximo organismo policial, encabezado por el mayor general José Armando Polanco Gómez, jefe de la institución, se reunió por más de cinco horas en el salón del Consejo Superior Policial, donde estuvieron presentes el general Ricardo Rosa Chupani, en representación del Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul.
También estuvo presente la procuradora general adjunta, Carmen Díaz Amézquita, en representación del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; el subjefe de la Policía, general Víctor Antonio Campusano Jiménez; el general Neivis Pérez Sánchez, director Nacional de Seguridad Preventiva; el jefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Rolando Rosado Mateo, entre otros.
La comisión que investiga el caso está encabezada por el general Frener Bello Arias, inspector de la Policía, y la integra el coronel Manuel Jiménez Feliz, del Departamento de Investigaciones de Homicidios, quienes trabajan en coordinación con el ministerio público.
De acuerdo al informe dado a conocer anoche por el nuevo vocero de la Policía, general Máximo Báez Aybar, en las pruebas se determinó que el proyectil que mató al estudiante salió de la pistola Taurus TF2777 que portaba el agente, quien diparó todos los tiros .
Báez Aybar, quien volvió ayer a ocupar las funciones de Relaciones Públicas en sustitución del teniente coronel Diego Pesqueira, informó también que con relación al incidente se encuentran bajo investigación el teniente coronel Ernesto Díaz Quezada, el capitán Marcelo Alcántara Valdez, el primer teniente Rosario Guerrero, el segundo teniente Gabino Castro Lucas, el sargento Obispo de los Santos, Juan Ramírez Berigüete, y los cabos Luis Castillo Herrera, Germinio Leonor Feliz, Domingo Valerio, Israel Marte y Jorge Sánchez Ramírez .
Además los rasos Jorge Luis Sánchez, Miguel Feliz, Dallin Joel García, Ysael Mora, Daniel Luis Peá, José Miguel Vázquez, William Castillo Heredia, Arcadio Heredia, Luis Alberto Santos y Alexander Matos Félix .
Los detalles fueron ofrecidos en una rueda de prensa en el despacho del jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez quien dijo que se mantienen las investigaciones, y adelantó que otros agentes, incluyendo algunos de los oficiales que se encontraban en la zona del incidente, correrán la misma suerte del raso, por haber actuado con negligencia, falta de control y mando del personal que tenían a su cargo .
Ayer el rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, dijo que en uno de los videos se oye claramente cuando después de disparar al bachiller, el policía comenta: “cayó uno y ése no se vuelve a parar” .
0 Comentarios