— Facebook presentó este miércoles
su plataforma de búsqueda de empleos Social Jobs para Estados Unidos en
la que ofrece poco más de 1.73 millones de vacantes a través de una
aplicación que permite localizar empleos por categoría, lugar y
distancia a los usuarios de la red social.
Luego de más de un año desde que Facebook creó Social Jobs
Partnership con el Departamento del Trabajo del gobierno de EU y otras
agencias, la red social presentó este miércoles la plataforma que
combina las ofertas de cinco compañías —Jobvite, Monster, Work4Labs, US
Jobs y BranchOut— para el reclutamiento en línea.
Durante octubre, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos estimó en 7.9% la tasa de desempleo.
Con esta herramienta los estadounidenses que deseen buscar empleo a
través de la red social deben ingresar al portal de Social Jobs que
ofrece varias opciones para ubicar una vacante, aunque al parecer la
plataforma todavía está en desarrollo.
Pueden escribir una palabra clave, el lugar de residencia, la
distancia de su ubicación al trabajo, y la categoría y subcategoría de
los empleos disponibles. Al activar la búsqueda, la aplicación despliega
las ofertas que tiene cada una de las cinco empresas que ya tienen
varios años en el mercado laboral estadounidense.
Para los usuarios que están desempleados, la herramienta puede
resultar útil, pero también es necesario que cuiden la presentación de
su propio perfil, pues según informó el portal de la revista Forbes este
miércoles “la mitad de los empleadores en Estados Unidos utilizan la
red social durante su proceso de contratación” para conocer mejor a sus
posibles trabajadores.
La nueva plataforma permite a los usuarios dar el clásico “Me gusta”
para compartirlo a través de su biografía, o incluso compartirlo a
través de un mensaje de Facebook con los amigos que quizá les pueda
interesar la oferta. El proceso a partir de la selección de una vacante
continúa bajo los sistemas de las cinco compañías asociadas.
Aunque en varios de los puestos ofrecidos al ser explorados por
CNNMéxico arrojaron un mensaje de error, o algunos vínculos con las
empresas que ofrecen los puestos de trabajo estaban rotos, la primera
versión de la aplicación de Facebook también ofrece refinar la búsqueda
para personas mayores de edad.
Forbes afirma que el 22% de sus usuarios de la red social en Estados
Unidos son mayores de 45 años, por lo que esta plataforma ayudaría a que
esas personas que estén desempleadas puedan conseguir un empleo como ya
lo ha hecho de manera “muy eficaz” en el pasado, incluso superando a
redes especializadas como LinkedIn.
0 Comentarios