CONVOCAN AL SENADO PARA CONOCER HOY LA REFORMA
Así lo reveló anoche, Reinaldo Pared Pérez, presidente de la comisión bicameral de congresistas que anoche concluyó el estudio de la pieza, con la cual el gobierno pretende recaudar unos 46 mil millones de pesos.
“Se contempla la posibilidad de que los contribuyentes se acojan a una amnistía fiscal. Eso vendrá oportunamente, pero se incluyó también el proyecto de reforma”, dijo el también presidente del Senado.
Cuando se le pidió que ampliara ese anuncio, explicó “que personas, compañías e instituciones que pudieran deber algún tipo de tributo o impuesto hacia atrás, quedaría exoneradas y empezarían desde cero”.
Después de dos días de reuniones con los representantes del equipo técnico del Gobierno, donde se incluyó al director general de Impuestos Internos , Guarocuya Felix; y la viceministra de Economía, Planificación y Desarrollo, Magdalena Lizardo; la comisión con el análisis y de las sugerencias en torno al pedido de modificación que hicieron distintos sectores que acudieron al Congreso.
Senado la conoce hoy
Tras esto, el Senado de la República sesionará hoy a partir de las 10:00 de la mañana, con el único punto en la agenda, la reforma tributaria. Se adelanta que el mismo será conocido el próximo martes por los diputados.
Al ofrecer los detalles, el presidente del Senado dijo que el gobierno cedió “lo más que pudo”, ya que los cambios hechos por los legisladores implican una reducción de otros mil millones de pesos, que junto a los siete mil 800 millones que redujo el presidente Danilo Medina cuando se reunió con los distintos sectores en el Palacio Nacional, significa cerca de nueve mil millones.
Sostuvo que de los RD$55 mil millones que pretendía obtener, los gravámenes arrojarán cerca de RD$46 mil millones.
Modificaciones
Entre las modificaciones anunciadas ayer por Pared Pérez, están el patrimonio inmobiliario que será gravado a partir de los 6.5 millones de pesos, en vez de los 5 millones que establecía el proyecto original.
También está el impuesto a la transferencia de un inmueble, que se elevaba de un 3% a un 4.5% se quedará como está vigente; y eliminó el artículo que gravaba a las ONGs, que trabajan con educación, salud y cultura.
[ Lea mas aqui ]
0 Comentarios