News

6/recent/ticker-posts

¿Hemos comido siempre tres veces al día?


Niño comiendo un sándwich
El sándwich es el alimento básico del almuerzo moderno.
Muchos de nosotros, procedentes de distintos países del mundo, crecimos con la idea de que comer tres veces al día es un esquema normal de alimentación, pero la realidad es que no siempre ha sido así.
Con frecuencia escuchamos que la sagrada cena familiar alrededor de la mesa está en declive y Reino Unido no es el único país que está experimentando este cambio.
El argumento en defensa del desayuno, que muchos se saltan con sus correspondientes efectos perjudiciales, es que nos hace estar más alerta, nos mantiene esbeltos y mejora el trabajo y comportamiento de los niños en la escuela.
Pero, cuando las personas se preocupan porque creen que romper las tradicionales tres comidas al día es dañino, ¿tienen razón en cuanto a la parte tradicional? ¿Ha comido la gente siempre de acuerdo a dicho patrón?

Desayuno

No todas las culturas valoraron el desayuno de la misma manera.
El desayuno tal como lo conocemos no existió durante grandes etapas de la historia. Los Romanos no lo tomaban, puesto que generalmente sólo consumían una comida al día, alrededor de mediodía, según explica la historiadora especializada en alimentación, Caroline Yeldham. De hecho, el desayuno se veía con desagrado.
"Los Romanos creían que era más sano hacer sólo una comida al día", dice. "Estaban obsesionados con la digestión, y comer más de una vez se consideraba una forma de glotonería. Esta manera de pensar influyó en la manera en que la gente comió durante mucho tiempo".
En la Edad Media, la vida monástica diseñó cómo comía la gente, explica el historiador experto en comidas, Ivan Day. No se podía comer nada antes de la misa de la mañana, y sólo se podía comer carne la mitad de los días del año. Se cree que la palabra desayuno se introdujo en esta época y literalmente significaba "romper el ayuno de la noche".
"Los Romanos creían que era más sano hacer sólo una comida al día. Estaban obsesionados con la digestión, y comer más de una vez se consideraba una forma de glotonería"
[ Mas aqui del Desayuno ]

Publicar un comentario

0 Comentarios