El futuro del planeta Tierra pasa por salvaguardar el
desarrollo y la integridad de aquellos que el día de mañana llevarán las
riendas, por ello, existe la declaración de los derechos del niño,
redactada en 1925 por Save The Children y puesta en marcha en 1959 por las Naciones Unidas.
El Día Universal del Niño y Niña es un día dedicado a la fraternidad y a
la comprensión entre los niños del mundo, donde se promueven
actividades con el motivo de promocionar el bienestar y los derechos de
los más jóvenes.
El 20 de noviembre de 1959 , la Asamblea General de las
Naciones Unidas acordó el firme compromiso de defender los derechos
universales de la niñez, quedando tal fecha marcada como un día de
celebración que tendría cabida en cada uno de los rincones que conforman
nuestro mundo. Una fecha para honrar y poner énfasis en las necesidades
de los niños de todo el mundo. A pesar de la oficialidad del día, en cada país se celebra en un momento diferente.
Pero más allá de los buenos propósito, la realidad pone de
manifiesto la distancia que separa los teóricos derechos fundamentales
del niño con el total cumplimiento de ellos. La inanición, la forma más extrema de malnutrición sigue afectando a millones de niños.
Via ABC
0 Comentarios