ASEGURA INSTITUCIONES RETIENEN IMPUESTOS QUE NO REPORTAN
El director general de Impuestos
Internos, Guarocuya Félix, reveló que el principal evasor tributario que
tiene el país es el propio sector público, ya que algunas instituciones
del sector público hacen retenciones de impuestos a terceros, que luego
no reportan a la DGII.
El funcionario, quien visitó ayer la Cámara de Diputados
para discutir con los legisladores el Proyecto de la Ley de Amnistía, le
pidió a los diputados que agilicen la aprobación de la importante pieza
legislativa.
Aclaró que con la Ley de Amnistía, el Gobierno pretende
recibir entre 2,500 a 3000 mil millones de pesos, y dijo que hace la
aclaración, porque tal vez no se supo expresar adecuadamente sobre este
aspecto hace algunos días, cuando visitó el Senado.
Anunció que la DGII colorará a partir del primero de enero del próximo año la instalación de impresoras fiscal,
para reducir la evasión fiscal. “Comenzaremos con el principal evasor
que tiene la administración tributaria que es el propio sector público”,
subrayó.
Aseguró que la DGII pretende evitar la evasión tributaria,
comenzando primero con el sector público, con la instalación de
impresoras para facturas electrónica.
Cerrar todas las brechas
Recordó que el Congreso Nacional aprobó un artículo en la recién Reforma Tributaria, que establece que las instituciones del sector público que no reporten los tributos que retienen a terceros, la tesorería del Ministerio de Hacienda tendrá la facultad de debitarle de sus respectivas apropiación presupuestarias.
Recordó que el Congreso Nacional aprobó un artículo en la recién Reforma Tributaria, que establece que las instituciones del sector público que no reporten los tributos que retienen a terceros, la tesorería del Ministerio de Hacienda tendrá la facultad de debitarle de sus respectivas apropiación presupuestarias.
Señaló que la administración del presidente Danilo Medina
está tratando de cerrar todas las brechas de evasión, “poniendo el
ejemplo por su propia casa, que es el sector público, y eso es lo que
estamos haciendo desde este momento y va a tener una vigencia a partir
del primero de enero del próximo año”.
Durante su visita a la Comisión de Hacienda de la Cámara
de Diputados, añadió que muchos contribuyentes están a la esperan que la
amnistía fiscal sea sancionada cuanto antes para ellos acogerse a los
beneficios que ésta otorga. Añadió, además, que esto facilita a la DGII
el cobro de los impuestos de los contribuyentes que desean acogerse a la
amnistía.
Manifestó que es una demanda de la sociedad de que el
Gobierno mejores la capacidad de cobrar los tributos y disminuir la
evasión, de esa misma medida Poder Ejecutivo tiene la capacidad de
financiar a Educación en infraestructuras.
0 Comentarios