News

6/recent/ticker-posts

La mayor planta de energía solar, en Costa Rica

Es la más grande de Centroamérica y puede generar 1,2 gigawats al año. Fue construida con fondos del Gobierno de Japón

Crédito foto: AFP


La presidenta costarricense Laura Chinchilla, junto al embajador japonés Yoshiharu Namiki, inauguraron el Parque Solar Miravalles, instalado en un terreno de 2,7 hectáreas en las faldas del volcán Miravalles, provincia de Guanacaste (norte).



La planta de un megawat de capacidad "es de gran relevancia porque utiliza una fuente de energía limpia, que evitará emisiones de gases que aumentan el calentamiento global, los cuales se producen cuando se utilizan derivados de petróleo como fuente de energía", dijo el ICE en un comunicado.


El Gobierno japonés del primer ministro Yoshihiko Noda aportó diez millones de dólares para la construcción de la central.

El Parque Solar Miravalles consta de 4.300 paneles fotovoltaicos que aprovechan la radiación del sol para producir electricidad. La planta tendrá una capacidad instalada de 1 megavatio y se espera generar 1.2 gigawatsh anuales.

“Con esta cantidad de energía puede abastecerse de electricidad hasta a 1.000 familias, usando apenas un área equivalente a dos canchas de fútbol para instalar los paneles solares”, explicó el Ministro de Ambiente y Energía.




La obra está en una zona convertida en un corredor de energías renovables, dónde se aprovecha principalmente la geotérmica, eólica y la hidroeléctrica.



Costa Rica, a través de cooperativas de electrificación rurales, ha intensificado el uso de recursos renovables para generar energía con la construcción de plantas que se abastecen especialmente del viento.

Publicar un comentario

0 Comentarios