News

6/recent/ticker-posts

¿Nos cobran diferente las compras en internet?


precios_medida
Reguladores sospechan de que algunos precios internet podrían estar siendo calculados según el perfil de usuario.
Imagine ir a 'Doña Lolita', su restaurante favorito, y que la dueña, sin ni siquiera preguntar, le diga a la cocinera que prepare su plato favorito.
La dueña se acerca a usted sonriente y le ofrece un aperitivo gratis, porque es usted un cliente habitual.
Pero un día descubre que el local está cerrado por reformas, así que camina un poco más y entra en el restaurante 'Don Pepe'.
Cuál sería su sorpresa al ver que el dueño sabe exactamente cuál es su plato favorito, cuando en realidad usted nunca había estado allí.
Luego descubre que la razón es que ambos dueños han estado compartiendo información sobre sus gustos.
¿Cómo se sentiría? Quizás... un poco preocupado.
Pero lo peor está por venir. También descubre que, sabiendo lo que usted va a pedir, el dueño de 'Don Pepe' le ha cobrado 10 céntimos más que a otro cliente, y ni siquiera le ha dado un aperitivo gratis.

Compras en internet

Por supuesto, en la vida real esto no suele ocurrir, pero intente traducir esto al mundo de las compras en internet.
La Oficina de Comercio Justo en Reino Unido (OFT, por sus siglas en inglés) pidió recientemente saber más sobre los precios personalizados. Esto es, cuando un vendedor ofrece distintos precios dependiendo de la información que ha recopilado sobre un cliente.
Esto se hace de dos formas: la primera es reuniendo datos de compras previas que el cliente ha hecho en la página de internet. La segunda vía es comprar información sobre las compras previas del usuario a una tercera parte.
Aunque muchos usuarios no lo saben, empresas y páginas de venta coleccionan estos datos de compra y nuestras preferencias de búsqueda a diario.
teclado
Algunos gobiernos han aprobado normativas para dar a los usuarios más control sobre sus datos.
Y aunque la OFT dice no tener pruebas, sí manifestó preocupación ante la posibilidad de que esta información permita a los vendedores cobrar un precio más alto a ciertos consumidores, tal y como hizo el dueño de 'Don Pepe'.
"Es imporante que entendamos qué control tienen los consumidores sobre su perfil y si las firmas están usando estos perfiles para cobrar precios distintos por bienes y servicios", explicó Clive Maxwell, jefe ejecutivo de la OFT.
Las principales señales de alerta vinieron de servicios de venta de billetes de avión o reservas de hotel.
Se han reportado casos donde clientes en potencia revisan la página una vez, luego se toma unos minutos para comparar el costo en otra parte, y luego vuelven para descubrir que el precio ha subido.
Sin embargo, no existen pruebas firmes que demuestren que esto suceda.
Otros se han quejado de que se cobra distinto a personas según la marca de computadora que usan, o dependiendo de en qué área viven, lo que da indicios sobre su capacidad adquisitiva.

[ Lea mas aqui ]

Publicar un comentario

0 Comentarios