Tras rechazar ayer la plantilla de El País una oferta de los ejecutivos de Prisa sobre el ERE, este sábado la empresa ha empezado a comunicar los despidos. Lo hace en pleno fin de semana y utilizando para ello el correo electrónico, según denuncian algunos periodistas.
Finalmente serán 129, de un total de 440 trabajadores, los periodistas que van a ser despedidos. Por el momento, y a falta de la publicación de una lista completa, se habla de algunos nombres como Ramón Lobo, Miguel Ángel Villena, Manuel Cuéllar o Javier Valenzuela. Algunos de ellos ya han confirmado vía Twitter:
La empresa divulga la lista de los 129 despedidos. Estoy en ella. Mi perfil digital y mi trayectoria son insuficientes #NoalEredelPais
Prisa lanzó una última oferta en la madrugada del viernes,
que contemplaba 124 despidos con indemnizaciones de 35 días por año con un tope
de 24 mensualidades, además de 21 prejubilaciones, oferta que fue rechazada por la
plantilla tras realizarse una votación.
El Comité de Empresa envió ayer un comunicado al respecto en el que decía lo siguiente:
“La plantilla ha rechazado esa propuesta y es posible que en horas o días empiece a comunicar despidos. Si así ocurre, continuarán las movilizaciones para impedir que despidan impunemente, por lo que os pedimos que nos sigáis prestando atención. Muchas gracias en nombre de la plantilla de EL PAÍS”.
Además, el Comité ha creado una página en la plataforma Change.org, dedicada a la recogida de peticiones para cambiar cosas, en la que pide apoyo para presionar a Cebrián para que retire el ERE y negocie con los trabajadores. De momento, se llevan recogidas 7.779 firmas.
El Comité de Empresa envió ayer un comunicado al respecto en el que decía lo siguiente:
“La plantilla ha rechazado esa propuesta y es posible que en horas o días empiece a comunicar despidos. Si así ocurre, continuarán las movilizaciones para impedir que despidan impunemente, por lo que os pedimos que nos sigáis prestando atención. Muchas gracias en nombre de la plantilla de EL PAÍS”.
Además, el Comité ha creado una página en la plataforma Change.org, dedicada a la recogida de peticiones para cambiar cosas, en la que pide apoyo para presionar a Cebrián para que retire el ERE y negocie con los trabajadores. De momento, se llevan recogidas 7.779 firmas.
0 Comentarios